Los días 1,2 y 3 de Diciembre se celebró en el Colegio de Enfermería de Bizkaia un curso sobre Trastornos por ansiedad, ataque de pánico y fobia social y gracias a que nuestra compañera y gran profesional especialista en Salud Mental Elena Rodriguez me permite compartir en este blog las conclusiones obtenidas en este curso y que sirven de medidas y consejos de Enfermería para mantener una buena Salud Mental.
Medidas y consejos de Enfermería para mantener una buena Salud Mental:
• Descansar
• Capacidad para relacionarse con los demás.
• No consumir sustancias toxicas
• Tener un hobby
• Relativizar
• Realizar algún ejercicio físico
• Poner limites
• Llevar a cabo una buena alimentación
• Trabajar la habilidad y voluntad para resolver conflictos
• Aprender y practicar técnicas de relajación
• Disminuir el nivel de autoexigencia
• Relacionarse con amigos y mantener y/o ampliar las redes sociales
• Potenciar los pensamientos positivos
• Formular y potenciar la capacidad de frustración .
• Aceptar el dolor, los problemas y la pérdida como algo natural de la vida.
• No centrar la existencia solo en grupo o personas.
• Potenciar los momentos de alegría valorando pequeñas cosas.
• Potenciar la autoestima reconociendo nuestra valía y valores propios
con sencillez.
• Ser críticos y autocríticos de manera controlada y no destructiva.
Estas conclusiones deberíamos llevarlas escritas en nuestro cuaderno de notas diario y leerlas de vez en cuando porque a veces lo más básico y sencillo se nos olvida, nos bloqueamos, estamos saturados de todo, de información, de tratar con los problemas de los pacientes, de los compañeros, etc y no hay que olvidar de lo más importante: cuidar de uno mismo para poder cuidar de los demás. Por tanto veo muy necesario poner en práctica estas medidas tanto a nivel profesional como a nivel personal, no dejéis de cuidar de vuestra Salud Mental.
Gracias mi querida Elena por darme permiso y compartir estos ítems que tan valiosos son para todos. Y ahora como diría nuestra Lola Montalvo: CUIDAROS POR FAVOR.
Gracias a ti Teresa, por tu labor y entusiamo que nos contagia a todos. Decir que no es mérito mío sino de los alumnos que allí estuvieron y sacaron estas conclusiones que como bien dices son de sentido común (el menos común de los sentidos), pero se nos olvidan con demasiada frecuencia. Y si…ahora, ¡a profundizar y tenerlas muy presentes!
es difícil mas no imposible
Bueno….Ese como casi todo en la vida, es el norte al que debemos mirar. No quiere decir que en todo momento seamos capaces de cumplirlo todo; pero el hábito de recordarlo y ejercitarlo, nos pondrá en el camino de mejorar nuestra salud y equilibrio. Gracias de nuevo a Teresa por su labor y entrega y me sumo a lo que Lola Montalvo y ella dicen. “Cuidaros por favor”.
Gracias Elena por tu comentario siempre tan acertado y dan valor a esta entrada, un saludo para ti y ya que la mencionas también para nuestra querida Lola Montalvo, una gran profesional y persona.
Felicidades amiga por edtar al pendiente de esta vocación
Muchas gracias Reyna por comentar, un saludo