Del 21 al 23 de noviembre de 2018 ha tenido lugar en Sevilla el XXV Congreso Anual de SEDENE y I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica, un congreso muy especial y emotivo, ya que se celebraban los 25 años de un viaje en el tiempo por el camino de la enfermería neurológica, congreso al que he tenido el honor de asistir y vivir esta inolvidable celebración.
“Todo comenzó con un sueño…..” un sueño de Antonio IbarzoEs muy emocionante escuchar a Antonio Ibarza, socio fundador de @Sedene2018 Mucho que agradecer #NeuroRed #Sedene18, hace 25 años soñó con crear una sociedad española de enfermería neurológica. En la conferencia inaugural nos contó como este sueño se fue haciendo realidad, un relato con historia, una historia con nombres y apellidos de personas que se fueron sumando y empezaban las reuniones de trabajo, que después se convirtieron en jornadas que crecían en diferentes puntos de España. Aparecieron los boletines, las publicaciones, se sumaban socios en todas partes, revistas, trabajos y mucho esfuerzo y dedicación han hecho posible que 25 años después, el tren de la SEDENE sea imparable.

El actual presidente de SEDENE, David Iglesias, en su discurso en la conferencia de apertura, después de Antonio nos dejara emocionados, el nos dejó maravillados con su talento, transparencia, sinceridad, poniendo sobre la mesa con coherencia los retos, reconociendo las debilidades y poniendo en valor las fortalezas, presentando un DAFO pero es más, hasta aportó un modelo de negocio tipo Canva. Rompiendo moldes y esteriotipos, demuestra que se puede ser presidente de una sociedad científica de este nivel con tan sólo 36 años, mirad toda la junta directiva que joven. Sólo hacen falta dos cosas: ILUSIÓN Y GANAS, muchas ganas de trabajar, de mejorar y de hacer evolucionar la enfermería neurológica.

Este equipo humano me dejó fascinada, todos y cada uno de ellos son las piezas perfectas de un puzzle que funciona, cada uno aporta su profesionalidad y experiencia en diferentes ámbitos y su esfuerzo y dedicación, hicieron que este XXV Congreso fuera de una calidad científica y de organización absolutamente maravillosa. #Sedene18 ha sido un éxito, porque tanto la junta como todos y cada uno de los asistentes hemos estado entregados, con ganas, disfrutando de cada taller, conferencia, ponencia, debates y también en el ocio. Personas con ganas de aportar y sumar, porque recordar: “grano a grano hacemos una paella” y esta paella de SEDENE ya es imparable.
Calentando motores para #SEDENE18
“Personas que cuidan, viajan y se encuentran por el camino de la enfermería Neurológica”🤗Lo bonito que es encontrarnos para compartir momentos y personas👭👫👭🥂 pic.twitter.com/WzOpoqdwbc
— Sociedad Española de Enfermería Neurológica (@Sedene2018) November 20, 2018
Desde la primera noche que llegué a Sevilla, la acogida fue maravillosa, primer encuentro con personas que tenía muchas ganas de abrazar, como al que me lió para #Sedene18, mi querido Alejandro Lendínez, a la moderadora de mi mesa Carmen Funes, a David y al resto de la junta. Pero además, iba acompañada de mi mallorquina Noelia, que nos conocíamos de las redes y nos vimos en persona en el aeropuerto, ahí supe, que esta niña era especial y no me equivocaba para nada. Se llaman personas con magia, que lujo encontrarte con ellas.
Vais notando la emoción y lo especial de este congreso, ¿verdad? Pues agarraos que ahora viene lo mejor, porque este congreso ha sido el último de este intenso año para mí un año muy duro, de mucho trabajo, pero a la vez tan enriquecedor, de tanto aprendizaje a nivel profesional y a nivel personal. Miles de kilómetros recorridos, he perdido la cuenta de los aviones, horas de aeropuerto, horas y horas de preparación de ponencias…..Pero todo ha merecido la pena, por la cantidad de personas con las que he conectado, compartido momentos, charlas, miradas, emociones, risas, encuentros y re-encuentros con personas que admiro y de las que aprendo. Sólo puedo decir GRACIAS A TODOS POR TANTO.

Y así, con las lágrimas en mis ojos, que ya bajan por la mejilla, comienza la crónica de #Sedene18, algunas pinceladas de lo compartido, la recopilación de tuits y mi ponencia. Además de la lista que he empezado a crear en Twitter titulada #NeuroRed, que de esto iba mi ponencia. Vamos #AlTurrón.
#Sedene18
Miércoles 21
16:00-18:00 h. Talleres simultáneos:
- Taller Trastornos del Movimiento.
“La experiencia de vivir con la enfermedad de parkinson. Herramientas para la valoración e intervención de enfermería”.
Srta. Mª Victoria Navarta Sánchez – Srta. Leire Ambrosio – Srta. Karol Cabello - Taller de Neurorrehabilitación. .
“Disfagia, innovación y avance terapéutico al servicio del paciente y el profesional”.
Srta. Susana Llobato – Sr. Alejandro Lendínez – Srta. Lucia Manzanedo.
- Comienzan los talleres simultáneos en
#Sedene18 Estaré disfrutando del taller de#disfagia, innovación y avance terapéutico al servicio del paciente y el profesional con@luciaotf@alendmes y@NuriaDeArgila - El profesor
@alendmes nos expone el problema de la#disfagia con una prevalencia de hasta 45% en pacientes con#ACV#Sedene18 - Turno de
@luciaotf que nos lanza la pregunta: y la higiene oral? En la#disfagia nos olvidamos de la higiene de esta zona que tanta colonización degenera que puede ocasionar#caries#periodoncitis y hasta#neumonias - El estudio
#Predyces destaca que en#España un 23,7% de los pacientes hospitales están en riesgo de#desnutricion Nos lo cuenta@luciaotf en#Sedene18 La desnutrición es un agravante en las complicaciones de una enfermedad @luciaotf nos habla del proyecto#másnutridos, Alianza desnutrición cero en el#SNS Ecuación de Harris-Benedict para establecer el aporte de nutrientes ante#DRE y#disfagia Estoy embobada escuchando a@luciaotf, cuánto conocimiento compartido- Adaptación organoléptica-texturizada, debemos tener la capacidad de ser ingeniosos y mejorar la comida que ofrecemos a nuestros pacientes, los sabores, aspecto…y que tengan todos los nutrientes necesarios, nos lo explica
@luciaotfTodos debemos trabajar juntos y establecer alianzas para mejorar la calidad de la vida de las personas - Le toca el turno a Susana Lobato (logopeda) que nos habla de la innovación y nuevas tecnologías aplicadas a la
#disfagia
18:00 -20:00 h. Talleres Simultáneos.
- Taller de Esclerosis Múltiple.
“Mejorando el abordaje de la EM desde la enfermería”.
Srta. Silva Macho – Srta. Ana Duro – Srta. Mª Ángeles Pena. Srta. Noelia Becerril – Srta. Mercè Lleixa. - Taller de Epilepsia.
“Evaluación neuropsicológica y semiología de crisis epilépticas”
- Srta. Carmen Pérez.Segundo taller de la tarde en
#Sedene18 Mejorando el abordaje de la#EM desde la#Enfermeria, taller patrocinado por@merck_es #EM y su panorama terapéutico y evolución de las terapias, gran impacto en el papel de la#enfermera Taller de#EM en#Sedene18- Taller de
#EsclerosisMúltiple en#Sedene18 ” Seguimos de la mano de la#enfermería ” con Ana Duro@AnaDuroam Enfermera del hospital de Alcorcón - Me ha gustado la exposición de
@AnaDuroam en el taller sobre#EM Hablo de@ConLaEM cómo recurso para#Pacientes una plataforma que aporta recursos Añado hay que#recetarlinks con recursos de#Pacientes activos y expertos en#EM que hay muchos y de calidad#Sedene18 - Enfermería promoviendo la convivencia con la enfermedad de Parkinson en pacientes y familiares cuidadores en
#SEDENE18@MNavarta@leireambrosio@enfermeriaunav
Jueves 22
8:30-10:00 h. Comunicaciones Orales I.
Modera: Sr. Jesús A. León López y Sra. María Palanca Cámara.
- Nuestros vecinos de
#Portugal nos acompañan en#Sedene18 - Estudiantes de enfermería presentando trabajos en eventos nacionales e internacionales.
#Sedene18#pormascongresistasasi#estudiantesdeenfermeria#EnfermeriaVisible#Enhorabuena@UCV_es y a@enferdocente - Nuestra cultura nos enseña a enfrentarnos a las situaciones en vez de aceptarlas. Las enfermeras guiamos al paciente en el proceso adaptativo disminuyendo la evitación experiencial. Gran comunicación!
#Sedene18 - Excelente comunicación de la compañera del
@hbellvitge. No podemos frenar el deterioro cognitivo, pero si crear estrategias individuales en fatiga, depresión y estrés, que es lo que preocupa a las personas#Sedene18
10:00 h. Acto Inaugural.
10:15 h. Conferencia Inaugural. “Enfermería neurológica, presente y futuro”.
Sra. Estela Sanjuan Menéndez – Sr. David Iglesias Villanueva. Modera: Sra. Paloma Muñoz Pedrazuela.
- Acto inaugural del XXV Congreso Anual y I Internacional de
@Sedene2018 25 años cuidando, un viaje en el tiempo por el camino de la enfermería neurología Inaugura el fundador y acompaña en presidente de@Sedene2018@davidiglesias__ - Es muy emocionante escuchar a Antonio Ibarzo, socio fundador de
@Sedene2018 Mucho que agradecer#NeuroRed#Sedene18 @StelaSanjuan la presidenta más joven hasta el momento… luchadora por la especialidad de#EnfermeríaNeurologica#Sedene18- Emocionante discurso de Antonio Ibarzo, compartiendo su recorrido y experiencia vital al frente de
@Sedene2018 “todo lo que hacemos tiene que servir para mejorar los cuidados de las personas con problemas neurologicos”#Sedene18 - Escuchando a la anterior presidenta de
@Sedene2018@StelaSanjuan, un recorrido por estos 25 años y rompiendo con esa idea de que ser presidente de una sociedad no es cuestión de edad, sino de GANAS e ILUSIÓN por hacer avanzar la Enfermeria neurologíca, ejemplo a seguir#Sedene18 - Y ahora que? Turno de
@davidiglesias__ actual presidente de@Sedene2018 Hacia donde queremos ir? “Queremos ser sociedad de enfermería neurología en evidencia y aunar esfuerzos y sinergias en España y también en otros países latinos” @davidiglesias__ Queremos colaborar más con asociaciones de#Pacientes y con ellos, necesitamos seguir trabajando más por ellos ESCUCHAR más al socio:@Sedene2018 son las personas que la componen y todos deben sumar@davidiglesias__ “como sociedad debemos tener presencia en la red y utilizar las#TIC para llegar a la ciudadanía, aplicando los códigos éticos y comunicando también en red”@davidiglesias__ presenta el modelo#canva de@Sedene2018, una conferencia con mucho conocimiento, transparencia, líneas de acción y propuesta de valor, admirable labor en esta sociedad que apuesta por la COLABORACIÓN de todos#Sedene18
- Brillante conferencia de
@davidiglesias__ que hasta presenta con transparencia un DAFO reconociendo sus debilidades y amenazas y apostando fuerte por sus fortalezas, así se hace compañeros de@Sedene2018 que suerte tener a David y tantos grandes profesionales#Sedene18
Comenzamos con la mesa #InvocaciónEnfermera
Ponentes:@DUEdevocacion @SerafinCuidando
Modera:@tanenfm #Sedene18 pic.twitter.com/v0CoGR6Cj2
— Sociedad Española de Enfermería Neurológica (@Sedene2018) November 22, 2018
- Que energía desprende siempre mi querida Teresa
@DUEdevocacion#Sedene18 “Todas las personas tienen una historia. Un legado que compartir” ( Gracias Serafín) - Todas las personas tienen un legado de conocimiento y es importante compartirlo porque…. lo que no se comparte, se pierde.
@DUEdevocacion en#Sedene18 - “Lo que no se comparte se pierde”
@DUEdevocacion Como se puede empezar una comunicación estimulando a los oyentes y transmitiendo esa ilusión#Sedene18#ponmuchasTeresasentuvida ( gracias Lucía) - Como podemos
#Enfermería innovar, uso de las TIC… pensamiento creativo#Sedene18 - Pasar del aprendizaje en redes a las redes de aprendizaje.
#Sedene18 Compartir conocimientos. Todo está inventado pero lo que funcióna en otra unidad por qué no vamos a de tomarlo e implantarlo en nuestra actividad diaria - Las cuatro Cs de
@DUEdevocacion#Compartir#Conversar#Comunicar#Cooperar#Sedene18 @DUEdevocacion “Todos tenemos la tecnología a nuestro alcance, tenemos ciencia de bolsillo”#Sedene18- Quieren conversar y nosotros tenemos el reto para liderar las redes y luchar contra bulos
#Sedene18@DUEdevocacion - Todos tenemos las TICS a mano pero tenemos que saber cómo utilizarlas Disponemos recursos y herramientas que podemos aplicar a la salud. Luchar contra los hilos en
#salud#Sedene18 - Entre todos vamos a construir una red
#Neurored Todos debemos#sumar Cada uno tenemos un hueco en la red. Hay que contar que hacemos las#enfermeras@DUEdevocacion Unir vivencias y conocimiento#Sedene18 - «Hay que unir los cuidados basados en la evidencia con los cuidados basados en la vivencia». Teresa Pérez.
@DUEdevocacion@Sedene2018#RASEN2018#Sedene18#NeuroRed - Pensamiento creativo, autenticidad y emoción!
@DUEdevocacion nos invita a pensar diferente y y a pasar a la sección!#Sedene18 - Compartir conocimientos “Compartir es sumar”
@soriano_p Innovar en los cuidados . El paciente quiere aportar y estar. Quiere que se le escuche algo que recalca continuamente@DUEdevocacion Think punk : pensamiento creativo+autenticidad+ emoción#SEDENE18
Despedida de aplausos para @DUEdevocacion en #SEDENE18 Los líderes tenéis que ser vosotros!!!! pic.twitter.com/ctKLqX8L2r
— Alicia Negrón 👩🏻⚕️ 👩🏻💻👩🏻🔬👩🏻🏫 (@Alicia82mad) November 22, 2018
- Después de mi ponencia, emocionada, turno del turronero
@SerafinCuidando que nos habla de la estrategia de cuidados@PiCuida, comienza haciéndonos pensar, un lujo escucharlo en#Sedene18 @SerafinCuidando nos afirma que las plataformas digitales nos ayudan a#cuidar mejor en#Sedene18- Impactante spot por parte de
@SerafinCuidando Gracias por recordarme por qué#soyenfermera y mi actividad diaria consiste en#cuidar basándome en lo que necesita cada paciente y familia y los propios profesionales#Humanizacion#SEDENE18 - Un 40% de los profesionales tiene dudas clínicas y sino las tiene, tiene un problema, hablando claro
@SerafinCuidando y hablando de la iniciativa@PiCuida y su herramienta del banco de preguntas, más allá de la evidencia#Sedene18 - Los profesionales no nos conocemos entre nosotros, no sabemos lo que hacen otros compañeros en primaria, o en la unidad de al lado. solución? Banco de buenas prácticas como
#AgoraPicuida@PiCuida@SerafinCuidando en#Sedene18 @SerafinCuidando hablando de la importancia del sentido de PERTENENCIA en una organización, no puede ser que nos machaquemos entre compañeros y por supuesto saber que el objetivo es la ciudadanía- Este es el comienzo sobre el que tenemos que fundamentar nuestros cuidados enfermeros. Empoderamiento a las personas y las comunidades Integrar a la persona utilizando Tics
#SEDENE18@SerafinCuidando
Por qué no decidimos todos los enfermeros a ser #Picuiders con estos tres objetivos@SerafinCuidando#SEDENE18 pic.twitter.com/xkfpnaLKdQ
— Lucía Manzanedo (@luciaotf) November 22, 2018
Impresionante @SerafinCuidando su brillante exposición y la visualización de sus vídeos nos ha tocado la fibra…y después de esta diapo se puede y debe hacer siempre con 👉🏽RESPONSABILIDAD
Que disfrute de mesa! #Sedene18 pic.twitter.com/kSDmaTGcEC
— NuriaDeArgila (@NuriaDeArgila) November 22, 2018
Llegar a un congreso, tener una mesa de innovación en cuidados como esta y poder escuchas a estos profesionales, es un privilegio! #PiCuida#FFpaciente#Sedene18
Recordando tus clases @enferdocente pic.twitter.com/TuozT29dtz
— María Cuerda Ballester (@bal_cue) November 22, 2018
15:45 h. Actividades simultáneas:
- Taller de sexualidad.
Sr. José Bustamante Bellmunt. Modera: Sr. David Iglesias Villanueva. - Concurso “Neuropalabra”. Salón España 2.
Modera: Sra. Rosa Güell Baró.
18:00 h. Comunicaciones orales II.
Modera: Sr. Fidel López Espuela y Sra. Sara Huerta González.
- La sexualidad es una parte de la vida que en ocasiones obviamos, cuando más que una opción a tratar es una obligación para los profesionales sanitarios Actitudes personales Barreras Recursos internos Recursos externos
#Sedene18 - Nos piden analizar nuestra mejor y nuestra peor experiencia sexual en
#sedene18 “Los besos con la persona que quieres” y la peor… Gracias a@mj_neri que ha tenido la generosidad de compartir sus experiencias. - Se ha banalizado tanto el sexo que se reduce a técnicas obviando las emociones
#Sedene18#sexo#sexualidad Muchas emociones. Situaciones que ocurren en las parejas y pueden ocasionar dificultades. La importancia de trabajar nuestras propias vergüenzas y prejuicios como enfermera - Tras haber hecho varias reflexiones personales… ¿Realmente somos capaces de empatizar con las personas al abordar la sexualidad Pero, ¿qué es la sexualidad?
@JoseBustamantee
Concurso #NEUROPALABRA en #SEDENE18 equipo @vallhebron con @DUEdevocacion. Diversión y aprendizaje. pic.twitter.com/s3XWWLFhOU
— Estela Sanjuan (@StelaSanjuan) November 22, 2018
Viernes 23
9:00 h. Comunicaciones Orales III.
Modera: Sra. Macarena Rus Hidalgo y Sr. Luís López Rodríguez.
10:00 h. Mesa Redonda.
“Visión de la enfermería neurológica desde otras disciplinas”.
Sr. Miguel Angel Mañez Ortiz – Sr. Iñaki González Rodríguez – Srta. Ana Mª Indiano Moreno. Modera: Javier Amarilla.
- Mesa interesante esta mañana en
#Sedene18 Visión de la Enfermería desde otras disciplinas con@goroji@manyez y@aindmo Coloquio, debate y a escuchar su visión @aindmo “falta información en los medios generalistas sobre la labor y funciones de las enfermeras, y aquí es donde debemos de llegar@goroji “las enfermeras sí que tienen prestigio social, pero falta ese conocimiento más accesible a la ciudadanía a través de las redes o blogs y como no en los medios para que llegue al paciente”- Tratamos ahora la cuestión de autonomía y dependencia de las enfermeras
@aindmo opina que en realidad no lo sabemos hasta que no te toca que te cuide una enfermera, porque muchas veces hay muchos estereotipos y desconocimiento @goroji “los medios de comunicación, series y demás tienen mucha culpa de que muestren a la enfermera como “ayudante del médico” y esto hay que cambiarlo, porque esto sigue en la calle, toda la razón Iñaki@manyez “no se puede construir un futuro profesional basándose en las diferencias entre profesiones”- Gracias a la mesa por ser tan críticos, necesitamos evaluar con objetividad para mejorar.
#Sedene18 La autonomía parte de que la gente sabe lo que hago y sé explicarlo. Madurez profesional. Y tener presente que nos tenemos que mezclar y las funciones líquidas (@manyez) - Hablamos ahora sobre las funciones de las enfermeras
@aindmo “hay desconocimiento sobre qué hacéis, no saben qué investigáis, depende mucho de vosotras también que lo comuniquéis en medios, en RRSS y todos los canales” @goroji insiste en la necesidad de estar siempre formados y construirnos nuestra imagen, para ellos tanto las redes como un blog puede ayudar para difundir nuestro conocimiento y mostrar todo lo que hacemos, que llegue a la ciudadanía- Es importante saber definir nuestro trabajo en dos minutos para que saber transmitirlo a los demás
@manyez - Si me lance al blog en 2010 es por intentar desmontar el mito de que en recursos humanos somos ogros (
@goroji )@manyez habla de marketing en enfermería y de que debemos automatizar los conceptos que van unidos a la enfermera como marca#Sedene18 - Confianza en la enfermería
#sedene18 -Ana, es el momento más vulnerable necesitamos confiar y confiamos -Iñaki, Dr Google necesita prof de confianza que se posicionen -Miguel, confianza 1. en el Sist sanitario, 2. de los detalles, un comentario borde de una enfermera marca
Un lujo la mesa con @manyez @goroji y @aindmo, nos hemos quedamos ganas de más, da para mucho débete, gracias por vuestra visión, vuestro apoyo siempre a las #enfermeras sois muy 🔝🔝@Sedene2018 #Sedene18 pic.twitter.com/9eTNrmGDxv
— Teresa Pérez (@DUEdevocacion) November 23, 2018
11:30 h. Mesa Redonda. –
“Neurogastronomía”.
Sr. Xavier Medina Luque – Srta. Sara Carrillo Molina. Modera: Sr. Alejandro Lendínez Mesa.
12:30 h. Entrega de premios y clausura
Termina el congreso de #Sedene18 y AHORA empieza el TRABAJO
🤗Gracias a todo el gran equipo Humano de @Sedene2018 y a todos los asistentes, me llevo conmigo todas las personas y los momentos vividos, ahora #AlTurron 💪🏻
JUNTOS SUMAMOS MÁS 😍 pic.twitter.com/GrPLSEqpaM— Teresa Pérez (@DUEdevocacion) November 23, 2018
Algunas fotos
Mi ponencia
Recopilación de tuits compartidos #Sedene18
Lista en Twitter #NeuroRed
Datos de Twitter en Tweet Binder
Agradecimientos
- Gracias a Alejandro por “liarme” para #Sedene18 y a toda la junta directiva, David y cada uno de vosotros, por vuestra acogida y esos raticos compartidos, sois puro amor.
- Gracias a Carmen y a mi querido Serafín, un honor compartir mesa y aprender siempre tanto de ti. Gracias por tus consejos, eres mi maestro paisano.
- Gracias a Noelia por este viaje, congreso y momentos compartidos, confidencias y momentos mágicos….todo pasa por algo, la vida nos va poniendo señales, sigámoslas, te deseo todo lo bueno ni niña.
- Gracias a todas y cada una de las personas que han asistido a #Sedene18, se respiraba buen rollo y conexión, que siga creciendo la #NeuroRed.
- Gracias a Nuria, Lucía, Alicia, Iñaki, Miguel, Frida……las redes nos unieron y no paramos de vivir momentos inolvidables, sigamos, y hay que verse más.
- Gracias a esas personas con las que he hablado, compartido algunas palabras, intercambiado miradas, gestos y risas, esto me da fuerzas para seguir.
- Gracias a ti, tu que me lees y compartes cada entrada, cada tuit…..esto no es lo que de verdad importa, lo que sí que importa es las inquietudes que pueda despertar, la ilusión, la motivación….el soñar juntos, el pensar que otra forma es posible, en mejorar, aprender juntos sin competir por nada. Juntos como colectivo podemos llegar muy lejos….sigamos.
No sé lo que la vida me depara
No sé lo que haré el próximo año
Lo que si sé, es que seguiré haciendo lo que me apasiona
Ser enfermera me apasiona
Comunicar me apasiona
Hablar con las personas me apasiona
Emocionar me apasiona
Ilusionar me apasiona
Y esta soy yo, con mis virtudes, mis muchos defectos, tratando de mejorar cada día y de seguir haciendo las cosas con pasión, no sé vivir de otra manera.
Teresa
GRACIAS Teresa por este 2018 que nos has REGALADO; con tu leitmotiv por bandera: COMPARTIR.
Es un orgullo poder decir que te tengo por AMIGA, y más orgullo poder decir que con ENFERMERAS es posible avanzar y creer en nuestra bendita profesión.