Sanidad canceló los congresos y encuentros de profesionales sanitarios por el coronavirus a primeros de marzo. La noticia saltaba a todos los medios y en las redes sociales ya se preveía esta decisión con la que estaba cayendo.
El virus también nos dejó sin congresos, ni jornadas y sin ningún tipo de formación presencial a todos los profesionales de la salud, pero esto no significa que hayamos dejado de formarnos, más bien todo lo contrario, nos hemos tenido que poner más las pilas, actualizarnos en protocolos, aislamientos, EPI’s, todo lo relacionado con el coronavirus y mucho más.
Pero con la desescalada y la vuelta poco a poco a la actividad, seguro que sociedades científicas, organizaciones y áreas de formación y docencia ya andarán mirando fechas, estudiando cómo retomar y llevar a cabo todos los eventos cancelados, que no son pocos. La vuelta de los congresos “is coming”, por tanto, es el momento de plantear el ansiado cambio que precisan estas reuniones científicas, como ya venimos hablando tanto en este blog como en las redes bajo el hashtag #cambiacongreso entre otros.
Se ve que estoy alineada con mi amigo Pablo Sánchez ( @PauMatalap) y mientras este post esperaba en borradores, él lanzaba este tuit de lo más acertado con un hilo de respuestas que me sacó más de una sonrisa, porque vaya, tal cual.
Preveo un futuro con muchos Congresos en los que oiremos eso de :“Nosotros, lo que hicimos durante la pandemia de COVID-19 fue…”😂😂😂😂
— Pablo Sánchez (@PauMatalap) April 28, 2020
Buenos días Twitter… AL LIOOO pic.twitter.com/X1kayHVhfZ
THINK TANK #CAMBIACONGRESO
“Un congreso que no genere cambio, no debería repetirse.
Nos encontramos en el momento perfecto para darle la vuelta a los congresos y encuentros sanitarios formativos, tanto por parte de organizadores, sociedades, patrocinadores, etc, como por parte de ponentes a la hora de compartir conocimientos en estos espacios tan preciados, donde tienen la oportunidad de contar historias, de sembrar, de generar cambios y no de dar magistrales charlas que nadie es capaz de seguir ni de aplicar en su práctica diaria.
Todo tipo de formaciones y de docencia tienen su espacio y su momento, se trata de conseguir que estos foros pueda acudir cada vez más personas, sean más abiertos a pacientes, más baratos, amenos y que te merezca la pena desplazarte hasta ese lugar, con lo que supone de tiempo, dedicación y gasto, por no decir que te tiene que aportar conocimiento que genere cambio, sino pasará un año más sin pena ni gloria.
“Una presentación es un acto vivo de comunicación en el que un ponente expone desde el corazón sus ideas delante de una audiencia formada por personas con inquietudes, problemas e historias personales con el fin de inspirarles un cambio que mejore su situación actual”
Del Libro “El Arte de Presentar” de Gonzalo Álvarez Marañón.
Comparto con vosotros algunas ideas, nada nuevas ni originales, ya se han dicho en #cambiacongreso muchas veces y profesionales expertos en el tema, pero para que sirva de empujón y que todos aportemos un “Think Tank” estilo laboratorio de ideas compartidas para mejorar los congresos, eventos y formaciones sanitarias.
Si algo nos ha dejado claro este virus es la importancia de seguir conectados y cómo tenemos a nuestro alcance todas las herramientas, medios y canales disponibles para formarnos y hacer de todo desde casa, algo que ya se venía haciendo en el 2.0 desde hace tiempo en el mundo sanitario.

“Utilizando el juego de palabras que nos permite “CON – GRESO” hemos decidido reivindicar la reformulación de hacer estos encuentros profesionales llamándolos “SIN-GRESO”. Por eso un singreso sería un encuentro, reunión o conferencia, esperemos que sea periódica, donde profesionales sanitarios, en este caso, nos reunamos para tratar sobre diferentes temas de interés común.
Antón Reina #Singreso

Ya la he compartido en otros post de #cambiacongreso, pero nunca viene mal repasarla.
¿ Os apuntáis? ¿Ideas? ¿Sugerencias?
Termino este post con la foto de la última Jornada a la que asistí el 7 de febrero en Palma en el encuentro #EnRedate, que fue tan especial para mi y para todos y sin duda alguna fue tan #cambiacongreso. Otra forma es posible, también en los congresos, eventos y en la formación sanitaria.

Querida Teresa, ni ideas ni aportaciones… Solamente quiero acciones. Gracias por este interesante post tan inspirador y motivador.
Hasta pronto!! 😉
Muchas gracias Antón, operación #singreso en marcha 🙂