En esta época “coronaviruaria” son muchas las recomendaciones que se están haciendo tanto a la población en general como a los propios profesionales de la salud. Esto del singreso viene a ser una respuesta a una de estas recomendaciones enfocada a los propios profesionales. Desde Sanidad ordena cancelar todos los congresos y jornadas del personal sanitario y médico, al parecer nos quieren “sanos y salvos”.
Desde los tiempos de #cambiacongreso que no se hace más necesaria esta acción y en términos de aprovechar todo el potencial de los digital. Porque merece la pena preguntarse, ¿por qué los congresos médicos y enfermeros que cuestan varios cientos de euros por asistente (lo financie quien lo financie), no cuentan con una forma alternativa y complementaria de hacerse o de emitirse, quedando por ejemplo las ponencias alojadas en una web, siendo Online, y permitiendo mediante vídeos o podcast el compartir ese conocimiento?
Y la pregunta toma más sentido cuando resulta que hoy en día son gratis o freemium muchas de las herramientas que lo permitirán.
Según la Wikipedia un Congreso Asociativo y/o Divulgativo “Se trata de reuniones periódicas (o constitutivas con voluntad de establecerse como encuentros periódicos), de un colectivo fácilmente identificable con voluntad de encontrarse para tratar sobre su realidad y/o hacer difusión de sus nuevos avances o propuestas. …”
Y así, con muchas ganas e ilusión, vió la luz este proyecto que se llevaba tiempo testando en varias mentes divergentes enfermeras. Capitaneados por Antón Reina y Fernando Campaña nos dejamos liar una vez más por esta iniciativa y lanzamos el Primer Singreso el jueves 14h a las 18h a través de la plataforma Zoom. En el enlace principal de la cabeza podéis leer la entrada en la web de Nuestra Enfermería explicando este evento en el que participamos los Conectantes Miguel Ángel Mañez y Chema Cepeda y nuestra querida Olga Navarro de #Teku20 pionera donde las haya de este tipo de iniciativas, de formación online y de #cambiacongreso entre otros muchos proyectos.

¿Cómo funciona un Singreso?
"Cómo reunirnos sin reunirnos" Primer #Singreso1
Podemos afirmar que: “reunirse sin reunirse” es posible y ayer jueves 14 por la tarde lo demostramos en el primer #singreso1pudiendo afirmar que fue un éxito ( trolls aparte).Quizá deberíamos haber leído estos trucos de Zoom para evitar que desconocidos entren en una reunión, pero Antón Reina estuvo rápido y controló bien los inconvenientes surgidos.

Por lo demás fue un éxito de asistencia, llegando a 60 asistentes o singresistas, si lo pensáis casi más que en muchas sesiones de Congresos presenciales. Fue un diálogo entorno al #cambiacongreso bastante interesante y con aportaciones muy valiosas a tomar nota por organizaciones, sociedades científicas y empresas que organizan congresos o eventos de salud.
Las preguntas planteadas en este #singreso1 fueron las siguientes:
•¿Cómo nos vamos a reunir y congresar a partir de ahora? ¿Es posible hacer los congresos íntegramente online para compensar la falta de movilidad?
• ¿Cómo será el #cambiacongreso ideal para ti? ¿Lo consideras factible y sostenible?
• ¿Quieres comentar algún otro tema o matizar algo al respecto de la forma, los estilos o la gestión del contenido en este tipo de eventos, por ejemplo?
Temas del hilo de la conversación:
● Herramientas y plataformas para reunirse y conversar online.
● Duración y coordinación de los eventos.
● Forma, estilo, tono y contenido de los congresos online.
● Financiación y monetización de los eventos.
● Gestión del conocimiento generado…
Hubo participación de muchos singresistas, Fernando moderó de lujo y Antón estuvo controlando divinamente que la reunión pudiera llevarse a cabo. En redes Edu @digitalnursing se encargó de compartí algunas ideas y aportaciones y además, invitamos a los asistentes a tuitear sus conclusiones. Comparto a continuación algunas de vuestras respuestas en el hashtag #singreso1 y dejo también la recopilación de los tuits.
Recopilación de tuits #singreso1
#Singreso1: Vídeo y podcast ya disponible
Enlaces de interés aportados durante el #singreso1

GRACIAS con mayúsculas a todos los asistentes por este ratico de conversación y diálogo, aunque fuera de manera virtual me hizo mucha ilusión ver a tantos amigos y compañeros de redes que tantos años llevamos compartiendo tantos momentos.
GRACIAS a nuestro querido Antón Reina y Fernando Campaña por liarnos una vez más en iniciativas chulas, que motivan a seguir trabajando en proyectos juntos. Recordad compañeros: el momento es AHORA.
Y como dice Olga Navarro, experta en la materia, nos faltó una canción para terminar, y como ella la puso en Twitter, pues aquí os la dejo. Sigamos, siempre brilla el sol.
Anton Reina
15/05/2020 — 12:18 pm
Al principio me preguntaba de manera genérica:
• ¿Cómo nos vamos a reunir y congresar a partir de ahora? ¿Es posible hacer los congresos íntegramente online para compensar la falta de movilidad?
• ¿Cómo será el cambiacongreso ideal para ti? ¿Lo consideras factible y sostenible?
• ¿Quieres comentar algún otro tema o matizar algo al respecto de la forma, los estilos o la gestión del contenido en este tipo de eventos, por ejemplo?
Y ahora concluyo que hace falta:
• más TRANSPARENCIA sobre QUIÉN organiza el congreso y PARA QUÉ (créditos formación conocimiento difusión marca recaudar colaborar socializar encuentros publicidad generar confianza..
• y RESOLVER ecuación entre Libertad, Financiación, Calidad y Tema Específico.
Muchas gracias por tu tiempo y atención. Siempre te lo curras de 10. Un fuerte abrazo.