desescalada a las redes

Desescalada a las Redes

¿Me ayudas a difundir?

[0 de 0]

Hace un mes anunciaba en las redes que me tomaba un descanso, necesitaba parar, para poder seguir después de todo lo vivido desde que comenzó la pandemia y también a nivel personal, por cuestiones de salud.

Mi pareja me dijo: “que valiente eres”, por compartir abiertamente cómo me sentía. Pero así soy, no sé si valiente, pero sí transparente, sincera y coherente con todo lo que hago, al menos, lo intento.

#Covid19

Durante este tiempo no he estado parada, ni mucho menos. Sigo trabajando a nivel asistencial en mi unidad, en pleno verano estamos de obras y restructuración de la unidad. Seguimos haciendo el test de la Covid-19 a todos los pacientes que ingresan en Salud Mental. Seguimos trabajando con todos los nuevos profesionales que vienen de contrato a cubrir vacaciones, aire fresco con ganas y experiencias de las que aprender, cómo me gusta el verano.

Seguimos haciendo Test Covid-19, con unos EPIs que nada tienen que ver a los que tuvimos en plena pandemia.

#FFPaciente

En este mes de julio también hemos tenido la reunión física de la Asociación de #FFPaciente, a la que por motivos de salud no he podido acudir, no sabéis lo mucho que echo de menos abrazar a toda la Junta Directiva. Pero no por ello dejé de estar presente, la Junta la tuvimos como siempre de manera online para los que no estuvimos ( también le tocó al Presi quedarse en casa). En la Junta tratamos todos los temas y actividades que vamos a realizar a la vuelta, y siempre aportamos mejoras para organizarnos y trabajar mejor, como equipo, con nuestras debilidades y fortalezas, que orgullosa estoy de las personas que siempre quieren mejorar. Volveremos el 11 de septiembre, contamos con vosotros.

#Incertidumbre

Y también, durante este tiempo estuve de observadora, lectora y de reflexión sobre el qué, cómo y sobre todo en el “por qué” estar en redes, por qué sigo apostando por el compartir y aprender de los demás: pongamos en práctica la inteligencia colectiva.

Volver requiere valentía, ahora sí que hay que ser valiente y poner mucho en valor todo lo que nos aporta, porque si no, dan ganas de “cerrar el chiringuito”, con la que está cayendo, y no me refiero sólo a la Covid-19, sino al mayor virus y pandemia de este mundo: la ignorancia y mediocridad, que va a hacer que nos extingamos como especie, pero por tontos.

#Crispacion

No soy quien para describir detalladamente todo lo que estamos viviendo, sería muy atrevido por mi parte, pero sí que al menos quiero invitar a la reflexión ante la época que estamos viviendo de intensa crispación en redes ( y fuera de ellas, como sociedad). Sigo creyendo en que internet es un intercambio, pero quizás algunos no lo han entendido así, reflexión que leía en este resumen de Mañez ( siempre tan acertado) y que me vino al pelo, porque justo, estaba escribiendo este post.

#Miedo

Da pereza volver a las redes, pero mucha. He visto de todo durante este tiempo de pandemia y en el periodo de desconexión. El número de trolls, haters, ofendiditos y sabios opinadores que saben de todo y que sólo ellos tienen la verdad absoluta crece por encima de nuestras posibilidades. Luego están los que sólo hablan de su libro, los que te etiquetan por y para todo, los que sólo observan pero luego critican y cotillean por detrás. Los que nunca contestan, los que posturean y luego en realidad no hacen nada. Y así un largo etc, vamos, como la vida misma. Y es que el fondo, cada uno hace lo que le parece y utiliza las redes a conveniencia, algo totalmente lícito.

Hablamos mucho, oímos bastante, pero escuchamos poco.
Pepa Fernández. Periodista.

#InteligenciaColectiva

Sirvan estas reflexiones de la periodista Pepa Fernández y el siempre tan acertado Julio Mayol para cerrar estas opiniones personales sobre las redes, la sociedad y lo que estamos viviendo. No es tiempo de quejarse, ni de criticar sin aportar.

Es tiempo de actuar, de buscar soluciones concretas, a problemas concretos. Por partes, una cosa detrás de la otra. Tiempo de liderar en la incertidumbre. Tiempo de esquivar más que nunca la mediocridad. Porque ni el virus de la Covid-19 se va a ir, vendrán otros, ni los demás virus de esta sociedad podrán ser inmunizados sino actuamos como comunidad, sin individualismos ni egos.

La verdadera mediocridad en esta crisis es, teniendo tantos ejemplos de inspiración, no aprender nada de nada ( Xavier Marcet)

“En una fase social en la que pensar en uno mismo se ha convertido en la norma, el virus nos envía un mensaje claro: la única forma de salir de esta es la reciprocidad, el sentido de pertenencia, la comunidad. Psicologa Italiana Francesca Morelli. Marzo 2020.

“Toda experiencia es única. Esta también. Y no se olvidará hasta el final de nuestros días. Reflexión de Julio Mayol en su última entrada que comparto y que me ha hecho sentarme de nuevo frente al ordenador y compartir este post.

Desescalada a las redes en 3……2……1…….Siempre de frente, píldora del coraje y al lío.

“Comparte y aprende de los demás, pongamos en práctica la inteligencia colectiva”

@duedevocacion

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *