Las redes sociales para la comunicación en salud #Asanec20

¿Me ayudas a difundir?

[0 de 0]

Del 22 al 26 de septiembre del 2020 se ha celebrado el IX Congreso Internacional ASANEC, congreso que debió realizarse de manera presencial en Jaén en el mes de mayo, pero por motivos de la Covid-19 se aplazó a septiembre y pasó a ser virtual.

La Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria hizo una gran apuesta de medios para que este congreso pudiera celebrarse, un evento donde los profesionales de Enfermería pudieran compartir sus trabajos científicos, experiencias y seguir compartiendo conocimiento, potenciando la investigación para avanzar profesionalmente.

La presidenta del Comité Organizador Luisa Izaguirre Sánchez contactó conmigo hace muchísimo tiempo para participar en este congreso como ponente en una mesa. No os podéis imaginar la ilusión que me hizo, por muchos motivos profesionales, pero también porque era en mi tierra, en Jaén.

Pero como sabéis, la Covid-19 está cambiándolo todo y ahora todas las formaciones y congresos son virtuales. Así que preparamos con las mismas ganas y más ilusión si cabe esta mesa sobre competencias, que ha sido de lo más enriquecedora, como lo ha sido todo el Congreso #Asanec20.

Comparto en esta entrada mi ponencia, algunas claves de las ponencias de mi mesa y la recopilación de los tuits compartidos durante este Congreso. Sigamos fomentando los espacios de encuentro y aprendizaje, hasta que podamos reunirnos utilicemos todas las herramientas y medios disponibles, que son muchos, pero nunca dejemos de aprender, de investigar o de consumir investigación, es lo que nos hace avanzar.

#ASANEC20

Mesa: Avanzando en competencias

Moderadora:

Dª. Ángeles Pastor López

Enfermera. Vocal de Salud, Género y Marginalidad. Córdoba. ASANEC.

Ponentes:

Dª. María Teresa Pérez Jiménez

Enfermera en la Unidad de Agudos de Salud Mental en el Hospital Civil de Málaga. Vocal de la Asociación #FFPaciente.

D. Francisco Pedro García Fernández

Enfermero. Profesor del Departamento de Enfermería. Vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Jaén.

D. Francisco José Díaz Expósito

Responsable de Participación ciudadana y Comunicación social del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba. Educador social.

Nuestra moderadora Nines daba comienzo a la mesa, de derecha a izquierda arriba está Francisco, Paco Pedro y servidora

Avanzando en Competencias Enfermeras. Francisco Pedro García Fernández

*Nuevos roles clínicos: cualidades y características de una enfermera competente

*Enfermería de Práctica Avanzada

*Componentes: conocimiento, habilidades, actitudes, aptitudes y motivación

“Salud comunitaria basada en activos: de la teoría a la intervención” Francisco José Díaz Expósito

*Perspectiva salutogénica: trabajar en un enfoque positivo basado en activos

*Del enfoque salutogénico y promoción de la salud deriva un modelo que va a poner en valor la idea de los activos para la salud

Fantástica mesa sobre competencias, excelentes ponencias tanto de Paco Pedro como de Francisco, ambos expusieron las claves para avanzar en competencias y hacer avanzar nuestra profesión.

Mi ponencia se basó en las competencias digitales, utilizando todos los medios disponibles para mejorar la comunicación en salud a la ciudadanía. La necesidad de liderar la información de salud en la red, para evitar los bulos y la infoxificación. Comparto mi ponencia tanto en formato ppt como en vídeo, que fue la que utilicé en el congreso.

Disfruté mucho de esta experiencia y del debate posterior con preguntas tanto de nuestra moderadora como de algunos asistentes.

Agradecer nuevamente a Luisa y a toda la organización de ASANEC la oportunidad de poder participar y compartir, a la secretaría técnica por su excelente trabajo, a Nines y mis compañeros de mesa, de los que aprendí mucho. Y por supuesto, a todos los asistentes a este Congreso, espero poder encontrarme en persona pronto con todos vosotros.

¿Estamos los profesionales sanitarios preparados y formados en estas competencias? ¿Preparados para trabajar en la incertidumbre y caos que supone una pandemia desconocida? Responded vosotros mismos, reflexionemos y que el futuro incierto nos pille trabajando, porque el cambio comienza en uno mismo.

Recopilación de tuits #Asanec20

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *