Del 23 al 27 de noviembre se ha celebrado el 41 Congreso de la SEMI ( Sociedad Española de Medicina Interna) y este año, adaptándose a los tiempos que vivimos se ha realizado de manera virtual en una plataforma en 3D donde ponentes y participantes eran avatares.

Este Congreso es uno de los referentes en cuanto a calidad científica, con programa muy completo de expertos del sector, talleres, enorme estrategia de difusión, con plan de comunicación y social media de gran impacto que convierte a los Internistas en los profesionales más activos en redes sociales como Twitter.

Hashtag como #SEMITuit y cada año el hashtag del congreso de la SEMI dinamiza gran cantidad de profesionales, pacientes y sociedades científicas sobre medicina interna. Otra apuesta de este Congreso son mesas innovadoras y actuales sobre Salud Digital, Tecnología y todo lo referente a la #eHealth.
Este año han querido contar conmigo para una mesa sobre comunicación y competencias digitales, junto con dos referentes como son Carlos Mateos de la Agencia de Comunicación @comsalud y de Salud Sin Bulos. Y también con Alfredo Montero, Farmacéutico experto en Farmacia Hospitalaria y en competencias digitales. Mesa moderada por la internista Olga Araújo, experta en enfermedades autoinmunes.
Comparto con vosotros mi ponencia “Redes Sociales, webs sanitarias y revistas online” y las claves compartidas en esta mesa. Agradecer en primer lugar a Ismael Said por la confianza depositada en mí para participar en este congreso de tanto nivel y con tantos expertos en el sector. Y a continuación agradecer a la SEMI, toda la organización y secretaría técnica por su disposición y trabajo para que todo saliera a la perfección.
#41SEMI Área eHealth: comunicación en medicina y competencias digitales

Redes sociales, webs sanitarias y revistas online

Comunicación sanitaria en tiempos de Covid-19. Carlos Mateos
Las 6 competencias clave para los profesionales sanitarios. Alfredo Montero

- Enlace al artículo de las 6 competencias clave para los profesionales sanitarios.
- ¿Sabemos cuáles son las #competenciasdigitales que tenemos que adquirir como profesionales sanitarios?
- “Que un paciente tenga y utilice Whatsapp no quiere decir que esté digitalizado”. Hay varias iniciativas para resolver este problema a nivel europeo
- Ser capaces de gestionar de manera eficaz la información científico sanitaria, nos va a hacer más eficientes a la hora de tomar decisiones clínicas”. Competencia gestión información: Buscar, seleccionar, filtrar, capturar, organizar y rescatar
- “Hay tanta información, que además de competencias digitales, tenemos que tener análisis crítico y científico para separar el grano de la paja”
- Las #TIC proporcionan una oportunidad para potenciar el trabajo colaborativo en los equipos de salud.

