Desde Novartis España durante este mes de marzo han lanzado una iniciativa creativa e innovadora. Se trata de NeuroHouse, un espacio en el que reimaginar juntos las Neurociencias y para impulsar este proyecto organizaron un programa muy novedoso, espacios de diálogo, charlas y eventos diversos difundidos a través de las redes sociales y en la web.
Este martes 23 me invitaron a participar en uno de estos espacios de diálogo y aprendizaje llamados #NeuroTalks, centrado en las redes sociales como nuevas formas de comunicación. Tuve el honor de compartir mesa con dos expertos en el tema, nada más y nada menos que Juan Merodio y el Doctor David Pérez, Jefe del Servicio de Neurología del Hospital 12 de Octubre de Madrid.

Esta mesa fue moderada por la periodista Mónica Valle y desde Barcelona también nos acompañó Orlando Vergara, director del área de Neurociencias de Novartis y organizador de este proyecto tan interesante. Agradecer a Orlando que me invitara a participar de esta mesa, un espacio donde hubo diálogo e intercambio de experiencias y aprendizaje.
Comparto con vosotros la presentación que utilicé en mi speak, algunas ideas y porqués de estar en las redes sociales como profesionales de salud y además las principales ideas de las intervenciones de Juan y David. Se generó un debate posterior muy interesante, perfectamente dinamizado por Mónica y con apuntes muy innovadores de Orlando.
Dar la enhorabuena a Novartis por estos encuentros y proyectos en los que potenciar las ideas innovadores y rompedoras, siempre motivando a que nos lancemos y nos hagamos preguntas diferentes para resolver los problemas y desafíos actuales y del futuro. Agradecer tanto a Orlando, como al equipo técnico que hizo posible que estuviera presente en este foro de manera virtual. Y como no, dar la enhorabuena a mis compañeros de mesa Juan, David y Mónica por sus brillantes intervenciones.
