La profesión enfermera es una de las que diariamente innova motivados fundamentalmente en la mejora de los cuidados y adaptándonos a las nuevas necesidades sociosanitarias, así como a los tiempos que vivimos donde la tecnología móvil forma parte de nuestras vidas.
Comparto con vosotros en este post la historia, desarrollo y vivencia de un proyecto de innovación del que formo parte y en el que estamos trabajando un gran número de profesionales, un proyecto que he visto crecer, desarrollarse, la enorme dedicación y entrega que supone hasta que por fin ha visto la luz.
Hace más de 2 años, Jesús Bujalance, líder de BPSO en el Hospital Regional de Málaga y que también trabaja en Picuida, diseñó un proyecto de innovación, cuyo título era el siguiente:
“Diseño y validación de una app para la prevención y seguimiento de las complicaciones asociadas al uso de los dispositivos venosos”
Este proyecto se presentó a la Consejería de Salud en Andalucía y consiguió ser financiado, proyecto PIN-0288-2018 y gracias a ello y al enorme trabajo y dedicación de todo el equipo de innovación se ha podido llevar a cabo y ahora Cuidaven® es una App de descarga gratuita para todos los dispositivos móviles.
Jesús me brindó participar de este proyecto y formar parte del equipo de innovación hace 2 años, algo que supuso un reto para mi por dar respuesta a un proyecto de estas dimensiones, así que me formé en un Curso de 20h con Ineava sobre “Cómo abordar el desarrollo de una app móvil de salud” cuyo profesor era José Miguel Cacho, especializado en Salud Digital.
En este curso se abordan los pasos a seguir y las claves a tener en cuenta para proyectos de desarrollo de Apps de Salud, como los que se exponen a continuación:
El aprendizaje de este curso nos sirvió al equipo de innovación para tener más conocimientos a la hora de desarrollar un proyecto tan enorme como este, pero el mayor trabajo, esfuerzo y dedicación de horas y horas, ha sido del líder del Proyecto y de todo el equipo multidsiciplinar que forma parte de Cudiaven®.

“Las enfermeras desarrollamos proyectos de innovación en cuidados”

Objetivos del Proyecto:
Marco de este proyecto, objetivos y profesionales que forman parte


¿A quién va dirigida?
Profesionales Sanitarios
- Recomendaciones basadas en evidencia sobre los cuidados de los dispositivos venosos tanto para adultos como para pediatría.
- Vídeos sobre los cuidados de los catéteres.
- Evaluación de la adherencia de los profesionales a las recomendaciones
- Banco de preguntas
- Guía Farmacoterapéutica para el uso de fármacos intravenosos
- Bibliografía y enlaces de interés
Pacientes
- Recomendaciones de cuidados tanto para adultos como para pediatría
- Vídeos de recomendaciones de cuidados
- Capacitación para los pacientes: ¡Implíquese en su propia seguridad!
- Seguimiento domiciliario.
- Recomendaciones generales en caso de complicaciones
- Novedades de Cuidaven para la ciudadanía
Estudio de Investigación: Cuidaven® lleva asociado un Proyecto de Investigación
Cuidaven® es un doble proyecto, de innovación y de investigación, ya que lleva asociado un estudio pre-post con 189 pacientes de partida en el que se ha evaluado el tipo de catéter, realizando un seguimiento en 6 meses valorando la tasa de flebitis, así como otras complicaciones derivadas de los dispositivos venosos.
La fase post se tiene que realizar y valorar el uso de la App en este proceso. No puedo más que sentir admiración por el enorme trabajo de las enfermeras implicadas en este grupo de innovación y de investigación, siempre trabajando por mejorar los cuidados y reducir las complicaciones asociadas los dispositivos venosos.
Panel de Expertos: Cuidaven® ha sido validada por un grupo de profesionales referentes y expertos.

Profesionales y Sociedades Científicas que han validado las recomendaciones de adultos y pediatría.
Plan de Comunicación y Difusión
Dentro de mis competencias en este proyecto está el de liderar el plan de comunicación y difusión en redes sociales, siendo la Community Manager de Cuidaven®.
Plan de comunicación y difusión de Cuidaven® en Redes Sociales
- Creación de los canales de comunicación en Twitter, Instagram y Facebook
- Creación de contenidos
- Imagen corporativa y videos promocionales
- Crear la comunidad Cuidaven® de la que todos nos sintamos parte, todos podamos aportar aprendizaje y conocimiento.
- Difusión del plan de formación sobre Cuidaven®
- Conseguir que el mayor número de profesionales y pacientes se descargue la App para que le saque todo el partido y tanto profesionales como pacientes mejoremos nuestro conocimiento y autocuidado.

Plan de Formación
Plan de formación en sesiones clínicas hospitalarias para dar a conocer Cuidaven® y aprender sobre todos sus contenidos y manejo, con el objetivo de mejorar nuestra práctica clínica, conocer las últimas recomendaciones basadas en la evidencia y fomentar el autocuidado y educación sanitaria en los pacientes.
Las sesiones clínicas se realizan en formato online y están siendo todo un éxito de asistencia, con más de 200 enfermeras formadas y no sólo del Hospital Regional, sino que también se están apuntando de todas partes de España y hasta en LatinoAmérica.
Después de más de 2 años de trabajo Cuidaven® es una realidad: descárgatela en tu móvil.

Ya podéis descargar gratuitamente de ambas plataformas la App Cuidaven® y sacarle todo el partido a esta herramienta imprescindible de evidencia y conocimiento.
El lanzamiento ha sido todo un éxito, más de 1000 descargas en Android y otras tantas en IOS ( no nos sale número de descargas, pero en la primer semana hemos estado dentro de las primeras 25 Apps de salud, actualmente estamos el puesto 63)
Tras la presentación oficial, Cuidaven® en los medios
El pasado miércoles 19 de mayo de 2021 tuvo lugar la presentación oficial de Cuidaven®, que debido a las recomendaciones actuales por la pandemia, era de aforo limitado, pero pudo seguirse en directo en la cuenta de Instagram de Cuidaven® y el vídeo está colgado en el canal de IGTV de dicha cuenta.
Tras este acto, el Gabinete de prensa del Hospital Regional de Málaga elaboró una nota de prensa que fue difundida en diversos medios de comunicación regionales y autonómicos de gran impacto. Agradecer a Marina su gran trabajo y apoyo en la comunicación y difusión de Cuidaven®.

GRACIAS
Cuidaven® es mucho más que un proyecto y una App. Cuidaven® es trabajo en equipo, esfuerzo, dedicación, compromiso, motivación, innovación, propósito de mejora de los cuidados y de la seguridad al paciente.
Cuidaven® son horas y horas de trabajo, reuniones virtuales, formación, aprendizaje, creación de una comunidad tanto de profesionales como de pacientes.
Cuidaven® es emoción, emoción de mirar atrás y ver lo que gracias al esfuerzo de todos hemos conseguido. Cuidaven®son nervios, nervios de si todo saldrá bien, horas sin dormir, maquinar cosas en la cabeza, horas y horas en las redes sociales, difundiendo, contestando, compartiendo.
Y pensaréis, ¿entonces merece la pena?
La respuesta es sí. Sí merece la pena mejorar los cuidados y la atención a las personas con dispositivos venosos. Sí merece la pena mejorar nuestras competencias profesionales y estar actualizados en las mejores evidencias. Sí merece la pena capacitar a las personas en su autocuidado y en su seguridad. Sí merece la pena innovar, cambiar las cosas, trabajar motivados e ilusionados.
Os invito a haceros unas preguntas: ¿por qué vamos a trabajar cada día? ¿por qué elegimos ser enfermeras? ¿por qué hacemos lo que hacemos? ¿lo podemos hacer mejor?
Si la respuesta es sí, os animo a que os lancéis a innovar vuestra práctica asistencial diaria, a intentar mejorar cada día, porque el mayor reconocimiento será la mejora en la atención a las personas, y esto, compañeros y compañeras, no tiene precio.
GRACIAS CUIDAVEN® POR ENSEÑARME TANTO.
Gracias Jesús por incluirme en este proyecto que hemos visto crecer juntos.
Gracias a toda la comunidad que ya formamos parte de Cuidaven®. Sigamos remando juntos, funciona.
