
Esta mañana en una primera visita en domicilio a un paciente he vivido una situación que forma parte del PAI de cuidados paliativos y que para mi ha sido la primera vez, de una manera tan clara y firme.
Se trata de la planificación anticipada de decisiones y del registro de voluntades anticipadas que este paciente tiene hecho desde hace tiempo y hoy, en nuestra primera visita lo ha querido abordar de manera directa el propio paciente.
En el PAI de Cuidados Paliativos de Andalucía, dentro del plan de atención individual a la persona se describe la actividad PAD y RVA.
En las siguientes imágenes se puede leer la actividad PAD mencionada.



No siempre se puede abordar de manera tan clara y directa esta intervención, por diversos motivos y no siempre se puede hacer en una primera visita.
Pero hoy, a los pocos minutos de iniciar la valoración del plan de cuidados paliativos, el paciente ha ido directo al grano, dejándonos claro que él sabe lo que tiene, que está mal y las decisiones que ha tomado respecto a las intervenciones en el final de su vida. (El paciente tiene hecho el Registro de Voluntades Anticipadas.)
Sentados en el salón de su casa, el médico de mi equipo, el residente, su esposa, su hijo y yo, hemos escuchado al paciente, valorado sus necesidades y tomando decisiones compartidas, mostrando nuestro apoyo y acompañamiento por nuestra parte en todo el proceso.
Se han priorizado los siguientes resultados e intervenciones según el Plan de cuidados del PAI.

Ha sido una visita dura, por la situación, por la carga emocional….y a la misma vez, una visita gratificante, porque para eso estamos ahí, para acompañar en este proceso de final de vida de este paciente y su familia y el de todas las personas que los equipos de soporte domiciliario de cuidados paliativos atendemos en nuestra labor diaria.
-Imprescindible que haya más equipos de cuidados paliativos domiciliarios en todas partes y en cantidad suficiente como para dar respuesta a todas las necesidades de cuidados y atención en el final de la vida.
-Imprescindible formarse y adquirir experiencia y competencias para dar respuesta a las necesidades de cada persona. Saber estar, anticiparse, detectar, escuchar, apoyar y ofrecer los recursos y cuidados necesarios en cada momento.
Imagen: Foto de Ave Calvar en Unsplash
Al despedirnos, el paciente nos ha dado la mano, yo le he mirado a los ojos y no ha hecho falta decir nada más.
Y así, con un nudo en la garganta y con tanto removido por dentro, sales del domicilio con la mochila más cargada y a seguir a otro paciente y familia que esperan al equipo de paliativos.
@DUEdevocacion
Me alegro y no de los momentos por los q pasa el paciente , pero si de que hayáis podido acompañar y a su vez compartir con nosotros , Gracias Teresa y a seguir aprendiendo has empezado un camino q no va a dejar de sorprenderte .
Gracias por compartir tu experiencia Teresa.
Gracias a ti Maite por estar siempre ahí, compartir experiencias nos ayuda a aprender y a soltar, para poder seguir. Un abrazo enorme
Muchas gracias Isabel por compartir y comentar, tu experiencia y conocimiento es muy valioso y de él estoy aprendiendo en el curso. Sigamos visibilizando y avanzando compañera. Un abrazo.