#ChatGPT en #salud

¿Me ayudas a difundir?

[0 de 0]

Todo el mundo habla de #ChatGPT. Los expertos en #saluddigital comparten en sus redes sociales algunos ejemplos de usos y manejo, incluso los @conectantes hace poco en el #podcast de referencia de la innovación y la tecnología “Conectando Puntos” dedicaban su episodio 213 a “chatear con GePeTo” hablando de esta tecnología de inteligencia artificial que estoy segura va revolucionar muchas tareas actividades en todos los sectores, incluido en el de la salud.

Según explican los Conectantes en el enlace del episodio: “ChatGPT es una nueva tecnología de lenguaje natural desarrollada por OpenAI, diseñada para mejorar la capacidad de las computadoras para entender y responder preguntas en lenguaje natural. Se espera que ChatGPT tenga aplicaciones en el campo de la salud, como en la atención sanitaria y el seguimiento de enfermedades crónicas. Con su capacidad para comprender y responder preguntas sobre temas médicos con precisión y rapidez, ChatGPT podría ayudar a mejorar la atención que recibimos”

Ahora leo este artículo de Chema Alonso sobre “Cómo se creó chatGPT” y explica que “no dentro de mucho tiempo, habrá asistentes de Inteligencia Artificial específicos para cada uno de los profesionales denominados “trabajadores del conocimiento” (programadores, arquitectos, ingenieros, científicos, abogados, profesores…). Asistentes en los que se delegarán las tareas más repetitivas y comunes, con menos carga cognitiva, y que nos permitirá centrarnos en aquellas más creativas y estratégicas.

A lo que comparto esta reflexión, para que aportéis ideas o posibles usos de esta tecnología aplicada a la #salud que puede venir a facilitarnos tareas que nos consuman tiempo de nuestra labor diaria que podríamos dedicar a mejorar los #cuidados que realizamos a las personas, o incluso disponer de un tiempo extra laboral para dedicarlo a la #formación o la #investigación. ¿Qué opináis?

¿Veremos en #salud usos de #chatGPT para automatización de tareas sencillas de nuestro día a día, y que permita por fin a los profesionales dedicarnos al #cuidado de las personas de manera íntegra evitando tareas administrativas diarias que consumen tiempo?

Me imagino en el futuro, que #ChatGPT haga los pedidos de farmacia, almacén, las planillas…..y que por fin los cargos intermedios puedan dedicarse a los #cuidados, mejorando protocolos, aplicando evidencias, liderando con los trabajadores….Este es sólo un ejemplo, veremos que pasa, mientras tanto habrá que investigar y aprender del uso y manejo de esta #inteligenciaartificial que puede venir para ayudar y no como barrera. #saluddigital

@DUEdevocacion

Esta entrada ha sido publicada original en mi LinkedIn, un espacio más donde generar opinión, compartir experiencias y del que aprender de esta red de contactos profesionales. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *