Siete retos para mejorar la situación de los cuidados paliativos en España

¿Me ayudas a difundir?

[0 de 0]

El Ministerio de Sanidad presentó en diciembre de 2022 el Informe de evaluación de la Estrategia de Cuidados Paliativos del SNS. Este informe resumen siete de los principales retos para mejorar la situación de los cuidados paliativos en España.

Entre todos destaca la necesidad de homogeneización de la atención y la asistencia en toda España, así como de potenciar la investigación de los propios cuidados paliativos. Este documento tiene el fin de valorar y/o determinar el grado de cumplimiento de los objetivos establecidos. Además, recoge los resultados de los indicadores y criterios de evaluación establecidos.(1)

(1) Fuente: Artículo de isanidad.com https://isanidad.com/235838/homogeneizar-los-cuidados-paliativos-para-potenciar-su-investigacion/

5 líneas estratégicas y 7 objetivos: los 7 retos principales

  1. Atención integral:
    • Proporcionar a los pacientes con enfermedad en fase avanzada terminal y a sus familiares una valoración y atención integral adaptada en cada momento a su situación, en cualquier nivel asistencial y a lo largo de todo su proceso evolutivo.
    • o Proporcionar a los pacientes con enfermedad en fase avanzada/terminal una atención basada en las mejores prácticas y evidencias científicas disponibles.
  2. Organización y coordinación:
    • Disponer de un modelo organizativo explícito para que los pacientes reciban cuidados paliativos de acuerdo con sus necesidades y en el momento apropiado, adaptado a las distintas situaciones y delimitaciones territoriales.
    • o Establecer un sistema organizativo que garantice la coordinación entre los diferentes recursos sanitarios y sociales y promueva acciones integradas.
  3. Autonomía del paciente:
    • Fomentar la aplicación de los principios bioéticos y la participación del paciente en su proceso de acuerdo con los principios, valores y contenidos de La Ley de Autonomía del Paciente y de la legislación vigente en las distintas Comunidades Autónomas.
  4. Formación:
    • Establecer programas de formación continuada y específica para los profesionales del sistema sanitario a fin de que puedan atender adecuadamente las necesidades de los pacientes con enfermedad en fase avanzada/terminal y su familia
  5. Investigación:
    • Potenciar la investigación en cuidados paliativos.

Para la evaluación del cumplimento de estos objetivos se estableció una propuesta de evaluación para el periodo 2015-2019 sobre datos cuantitativos y cualitativos, procedentes de los indicadores, cuestionarios y modelos organizativos. Los resultados vienen en este informe que puede descargarse aquí.

El informe concluye que debería darse mayor inversión para la investigación en cuidados paliativos

Para conocer más en profundidad todos estos datos, descargar el informe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *