Hace unos días que empecé a trastear #chatGPT. No soy ninguna experta. Estoy leyendo mucho, informándome, viendo qué uso le podemos dar las enfermeras en nuestra práctica diaria y qué usos tiene en #salud.
Uno de los muchos usos de esta herramienta es hacerle preguntas que nos oriente en áreas de mejora, aumento de la productividad, desarrollo de habilidades, mejora en formación y comunicación y un largo etc.
Pues bien, esta tarde le pregunto: ¿qué preguntas debería hacerse una #Enfermera para identificar áreas de mejora y aumentar la productividad en nuestro trabajo diario?
¿Cuáles son mis fortalezas como enfermera y cómo puedo aprovecharlas al máximo?
¿En qué áreas siento que necesito mejorar mis habilidades y conocimientos?
¿Cómo puedo mejorar mi capacidad de comunicación con los pacientes y sus familias?
¿Estoy utilizando eficientemente los recursos disponibles en mi lugar de trabajo?
¿Cuáles son los aspectos de mi práctica que podrían beneficiarse de la implementación de nuevas tecnologías o herramientas?
¿Cómo puedo optimizar mi tiempo y gestionar eficazmente las tareas diarias?
¿Estoy al tanto de las últimas investigaciones y avances en el campo de la enfermería?
¿Hay oportunidades de formación o capacitación adicionales que podrían ayudarme a mejorar mi desempeño?
¿Cómo puedo fomentar la colaboración y el trabajo en equipo con mis colegas y otros profesionales de la salud?
¿Cuál es mi nivel de satisfacción en el trabajo y cómo puedo aumentarlo?
¿Cómo puedo garantizar una atención de calidad y seguridad para mis pacientes?
¿Hay aspectos administrativos o burocráticos que podrían mejorarse para optimizar mi tiempo y energía?
¿Qué medidas puedo tomar para reducir el estrés y el agotamiento en mi trabajo diario?
¿Estoy aprovechando al máximo las oportunidades de desarrollo profesional dentro de mi organización?
¿Cómo puedo fomentar la empatía y la compasión en mi interacción con los pacientes?
Tal y como subraya para terminar, estas preguntas pueden servir como punto de partida para la reflexión personal y la identificación de áreas de mejora. Adaptarlas a nuestro contexto específico y considerar nuestras propias metas y desafíos nos permitirá obtener el máximo beneficio de ellas.
¿Quién se apunta a explorar estas preguntas para mejorar personal y profesionalmente?
— Os recomiendo leer este artículo de Fernando Campaña escrito en su web Nuestra Enfermería donde menciona este post, imprescindible su aportación y reflexión.