Hace más de 2 años comencé a grabar algunos vídeos y a subirlos mi canal de Youtube. No puede decirse ni que sea un canal como tal, ya que ni le he dado continuidad a este proyecto y no he sabido subir contenido de calidad, bien editado y que pueda aportar al usuario.
Con la llegada de TikTok, Reels de Instagram y toda la vorágine de contenidos en formato de vídeos cortos, muy atrayentes y que muchos consiguen viralizarse, una que es inquieta y que considera que hay que adaptarse a los nuevos tiempos, me planteo si realmente merece la pena la gran dedicación de tiempo que supone, por no decir que habrá que formarse en ello si queremos posicionarnos dentro de este mundo digital.
Hace tiempo me ronda hacer un Vlog, algo que ya hice en su día en otro formato en mi época de bloguera de Mallorca. Y es que esto de los blogs en formato vídeo llevan ya muchos años.
Ante esta indecisión y análisis de pros y contras, le pregunto a ChatGPT que analice esta decisión en un DAFO, que me sirva de orientación para evaluar de manera efectiva el lanzarme a este proyecto, como punto de partida para llevarlo o cabo o bien decidirme por otros proyectos.
Comparto en este post la respuesta que me ofrece esta herramienta, lo mismo os animáis a preguntarle por vuestras ideas y proyectos. Sin duda siempre un DAFO es un punto de partida en cualquier proyecto a poner en marcha.

Análisis DAFO para evaluar mi decisión de hacer un vlog como enfermera:
Fortalezas: 1.Conocimiento y experiencia: Como enfermera, tienes un amplio conocimiento y experiencia en el campo de la atención sanitaria, lo cual te permite compartir información valiosa y credibilidad en tus videos. 2.Pasión por la enfermería: Tu pasión por la enfermería puede ayudarte a transmitir entusiasmo y energía a tu audiencia, lo que podría generar un mayor compromiso y seguidores leales. 3. Habilidades de comunicación: Como enfermera, estás acostumbrada a comunicarte con pacientes y colegas, lo que te da una ventaja en la creación de contenido de calidad y la capacidad de transmitir información de manera efectiva. | Oportunidades: 1. Escasez de contenido de enfermería: Existe una falta de contenido en línea específico para enfermeras, lo que significa que puedes ocupar un nicho específico y captar la atención de una audiencia ávida de información relacionada con la enfermería. 2.Comunidad de enfermería en línea: Hay una comunidad activa de enfermeras en línea que buscan conectar y compartir experiencias. Aprovechar esta comunidad podría ayudarte a establecer relaciones y colaboraciones beneficiosas. |
Debilidades: 1.Confidencialidad y ética: Como enfermera, debes mantener la confidencialidad y cumplir con los códigos éticos en tu profesión. Esto puede limitar la cantidad de contenido que puedes compartir y requerir precaución adicional al crear tu vlog. 2.Limitaciones de tiempo: La enfermería puede ser un trabajo exigente en términos de horarios y carga de trabajo. Esto puede dificultar la dedicación de tiempo y energía suficientes para mantener un vlog de manera consistente. | Amenazas: 1.Responsabilidad profesional: Como enfermera, debes tener cuidado de no proporcionar consejos de salud específicos o información que pueda comprometer tu responsabilidad profesional. Asegúrate de verificar siempre la información y brindar advertencias claras sobre la importancia de consultar a profesionales sanitarios. 2.Repercusiones personales: Al convertirte en una figura pública en línea, puedes estar expuesta a críticas y opiniones negativas. Debes estar preparada para manejar críticas constructivas y negativas de manera saludable y profesional. |
Recuerda que este análisis DAFO es solo una herramienta de evaluación y no puede proporcionar una respuesta definitiva. Te ayudará a identificar los aspectos positivos y negativos de tu decisión y te permitirá tomar una decisión informada. ¡Buena suerte con tu decisión y tu posible vlog!
#ChatGPT
Me gusta el mensaje final de esta consulta a ChatGPT, con todos sus sesgos, que por supuesto tengo que documentarme mejor y analizar bien todos los pros y contras, al hilo de todos los peros que hay que poner, esta consulta me sirve para aclararme y confirmar esas fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. Y es que hacer por hacer, sin un objetivo y sin saber bien el por qué o el para qué, no tiene mucho sentido…..y más con la gran limitación de la falta de tiempo que tenemos. Así que seguiré dándole vueltas al tema y preguntándole a ChatGPT por otras cuestiones.
Mantener un canal de Youtube consume bastante tiempo. Se ve muy bonito cuando ves canales de gente que los tienen muy bien, pero hay que aprender un montón de cosas sobre audiovisuales e informática. Luego está que cada video lleva una cantidad de horas detrás. No es algo que se pueda simultanear fácilmente con un trabajo a tiempo completo y la familia. Medítalo bien. Puede llegar a convertirse en una fuente de ingresos, pero para poder llegar a eso hay que estar varios meses currándoselo y produciendo contendidos de calidad de forma periódica sin falta. De cualquier modo puedes probar y valorar la experiencia por tí misma, pero más como una aficción al inicio.
Muchas gracias por tu gran consejo, sin duda llevas razón. Muchas horas de trabajo y pensar bien si realmente quiero dedicarme a esto. Para ello, tendría que dedicarme exclusivamente a esto, ser autónoma y ahora siendo asistencial y con todo lo que llevo para adelante, será imposible hacerlo bien. Saludos y gracias por tu sabio consejo.