[0 de 0]

La atención sanitaria está evolucionando rápidamente, no sólo por los avances tecnológicos sino también por el cambio en la sociedad, el envejecimiento, la cronicidad, el cambio climático…..Todo ello hace que las enfermeras y en general todos los profesionales sanitarios, debamos ampliar nuestras competencias y habilidades profesionales para dar respuesta a todos los retos del futuro inmediato.
En este post menciono 12 habilidades digitales esenciales para enfermeras con el objetivo de mejorar nuestras competencias y brindar cada vez mejor atención de calidad a las personas.
12 habilidades digitales esenciales
- Competencia en el Uso de Registros Electrónicos de Salud (EHR): Las enfermeras deben ser capaces de navegar eficazmente en los EHR, registrar información de manera precisa y acceder a datos relevantes para la toma de decisiones clínicas.
- Telesalud: Comprender cómo llevar a cabo consultas virtuales, utilizar herramientas de videoconferencia y garantizar una comunicación efectiva con los pacientes a distancia.
- Habilidades en Aplicaciones de Salud Móvil: Familiarizarse con aplicaciones móviles de salud, tanto para el seguimiento de pacientes como para la educación y el autocuidado de los mismos.
- Seguridad de Datos y Privacidad: Conocer las regulaciones de privacidad de datos, proteger la información del paciente y prevenir violaciones de datos.
- Competencia en Tecnología de Monitoreo: Utilizar dispositivos de monitoreo de pacientes, como medidores de glucosa, monitores de presión arterial y dispositivos de seguimiento de actividad.
- Comunicación Digital: Saber utilizar eficazmente el correo electrónico, sistemas de mensajería segura y otras herramientas de comunicación para coordinar la atención y la colaboración con otros profesionales de la salud.
- Capacidad para Evaluar la Credibilidad en Línea: Ser capaz de evaluar la calidad de la información de salud en línea y proporcionar orientación a los pacientes sobre recursos confiables.
- Gestión de Datos y Big Data: Comprender cómo recopilar, analizar y utilizar datos de salud para tomar decisiones informadas y mejorar la atención.
- Habilidades en Software de Planificación de Turnos: Utilizar herramientas de programación y planificación de turnos para optimizar la distribución de la fuerza laboral en entornos de atención sanitaria.
- Capacidad para Adaptarse a Nuevas Tecnologías: Estar dispuesto a aprender y adaptarse a medida que surgen nuevas tecnologías y herramientas en el campo de la atención sanitaria.
- Alfabetización Digital de Pacientes: Ayudar a los pacientes a comprender y utilizar herramientas digitales para su propio cuidado de salud.
- Habilidades de Comunicación en Redes Sociales: Saber cómo interactuar de manera efectiva en plataformas de redes sociales para la divulgación de información de salud y la interacción con la comunidad.