
La Blogosfera Sanitaria
Aunque el nacimiento de los blogs data de 1994 en EEUU, no fue hasta principios del siglo XXI cuando se pusieron de moda, como espacios en los que contar pequeñas historias. En España los primeros blogs nacieron en 2011, pero tuvieron que pasar unos años hasta aparecer los primeros blogs de salud.
Aunque en este listado faltan muchos blogs, cuando abrí mi primer blog “Enfermera de Vocación” en 2014 tenía un listado donde iba recopilando blogs de salud. Actualmente, muchos dicen que la blogosfera sanitaria “ha muerto” y que ya no tienen el impacto de aquellos. Sin embargo, somos muchos profesionales sanitarios y pacientes los que encontramos en este espacio un lugar donde seguir comunicando y compartiendo.
De la blogosfera sanitaria al microblogging
Subjetivamente, podríamos señalar que uno de los grandes valores de los blogs de salud, desde su nacimiento hasta ahora, ha sido visibilizar a determinados «líderes independientes» que trabajan en salud en España y que han mantenido en la mayoría de las ocasiones un espíritu crítico y alternativo a otros modelos de formación impulsados por industrias farmacéuticas, tecnológicas, sociedades científicas o instituciones públicas. Estos líderes están formados por representantes de diferentes disciplinas sanitarias lo que ha dado un mayor valor y riqueza, generando sinergias y una «comunidad informal» que hacia el año 2010 tuvo un primer encuentro bajo la denominación de Blogosfera Sanitaria. De la misma forma que pensar en la existencia de objetivos y valores comunes impulsó el I Congreso de la Blogosfera Sanitaria, observar que los objetivos e intereses ya eran muy distintos entre blogs y otras entidades alojadas en el 2.0 supuso que no se realizarán más congresos de la Blogosfera Sanitaria.
Fuente: La blogosfera sanitaria: yo blogueo, tú blogueas, ella bloguea. https://www.researchgate.net/publication/272479241_La_blogosfera_sanitaria_yo_blogueo_tu_blogueas_ella_bloguea
Estos, a partir de este momento, se multiplicaron por la geografía nacional en forma de otros eventos con variadas orientaciones y expectativas.
La aparición y vigencia de otras redes sociales probablemente determinará el futuro de los blogs y su función como espacios de transmisión de información. Probablemente los blogs seguirán siendo un buen lugar para transmitir información con cierta profundidad de contenido y complejidad (teniendo en cuenta la propia sencillez que ya tienen los blogs), pero las redes de microblogging como Twitter o redes más generales como Facebook ya sustituyen la transmisión de mensajes donde lo que se quiere es enviar o difundir, sin demasiados comentarios ni profundidad, un artículo científico, un vídeo, la reseña de una página web o de una noticia de interés. Así mismo, la rapidez y la alta conectividad de estas redes genera conversaciones mucho más rápidas e incluso en tiempo real (el famoso aforismo be real into virtual).
Algunas nuevas tecnologías de comunicación a través de aplicaciones en móviles o tabletas (Whatsapp, Spotbros), que posibilitan la generación de comunidades y el envío de mensajes breves, también servirán para diversificar la difusión de información que antes se realizaba a través de los blogs.

Feedly: tu lector de blogs y webs
Feedly es un lector de RSS que permite organizar y acceder rápidamente desde un navegador web o de sus aplicaciones para teléfonos inteligentes a todas las noticias y actualizaciones de blogs y demás páginas que el sistema soporta.
Entre otras características permite ordenar todos los contenidos de manera que facilita al usuario ahorrar tiempo por no tener que revisar una a una todas las fuentes de noticias.
Cuando se anunció el cierre definitivo de Google Reader el 1 de julio de 2013, los usuarios empezaron a migrar a Feedly.
Blogosfera Enfermera
- Cuadernillosanitario.blogspot.com.es
- Enferdocente.es
- Guiadeenfermeria.org
- Cuidando.org
- Cuidando.es
- Carreteras secundarias
- Chupete, tirita y pintalabios
- Cuidando neonatos
- El blog de Enfermería TV
- El blog de Rosa
- El Diagnóstico Enfermero
- El Enfermero del pendiente @uciero
- Enfermeradospuntocero
- Enfermera de Trinchera
- Enfermera en Apuros
- EnfermerApp
- Enfermería Basada en la Evidencia
- Enfermería Blog
- Enfermería Oncología Infantil del Hospital Son Espases
- Enfermería y mas cosas
- Enfermicina
- Estudiando Enfermería
- Hablemos de Enfermería
- Enfermero Mileurista
- La Comisión Gestora
- La Pildorita 2.0
- Libro de Relevos
- Lola Montalvo. Enfermería
- Mentalízate
- Nightingale&Co
- Nuestra Enfermería
- Nueva Enfermería
- Quironautas
- Pedro Soriano
- Signos Vitales 2.0
- Software de cuidados
- Innovació i Tecnologia COIB
- Tekuidamos
- Enfermería desde el Aula
- Geriatriaenelespejo
- Hablandodegeriatria.com
- Enfermería Activa del Siglo XXI
Blogs de eSalud
- Gestiona Salud
- Saluspot
- Salud Conectada
- Asociación de Investigadores en eSalud (AIES)
- Hablando de eSalud
- La esaludquequeremos
- Grupo de las Nuevas tecnologías SomaMFyC
- La eSalud
- Salud con Cosas
- Sergi Godia
- Campus Sanofi
Blogs de Medicina
- Proyecto HU-CI: Humanizando los cuidados intensivos
- Blog del Hipertenso
- Curar a veces, aliviar a menudo, consolar siempre
- Dermapixel
- Diario de una mamá pediatra
- Dra Herraiz
- El médico de mi hijo
- El supositorio
- La consulta del Doctor Casado
- Médico crítico
- Miraquebé
- Pediatría Basada en Pruebas
- Ser Psiquiatra Hoy
- Mi Pediatra online
- El blog de Julio Mayol
- Salud Comunitaria
Blogs de Opinión y reflexión de profesiones sanitarias
Blogs de Gestión de Enfermería/RRHH
- Gestión de Enfermería
- Palabra de Enfermera
- Gestión Sanitaria, RRHH y Sistemas de Información
- SobreviviRRHHé
- Hablemos de Liderazgo
Blogs de Hospitales
Noticias de Enfermería y Salud
Blogs de Pacientes
Blogs de Psicología
- Te Ayudo a Educar
Blogs de Administrativos de la Salud
Web de la Red de Cuidados de Andalucía PiCuida
Todos los blogs son fuentes de información sanitaria de calidad, blogs y webs con contenido fiable, asegúrate siempre de mirar información veraz y consulta con tu profesional sanitario. Si tienes un blog o quieres aportar alguno que conozcas o sigas no dudes en compartirlo para que lo añada a la lista.
Gracias por crear todo este contenido para los que estamos interesados en el tema. Espero más articulos del estilo. Buen trabajo.
Muchas gracias, lo tengo que actualizar, me alegro que sea de interés, un saludo