Enfermera digital, docente y conferenciante
Perfil profesional
Enfermera experta en salud digital y redes sociales. Ponente en jornadas y congresos con gran experiencia en competencias digitales, comunidades de pacientes en red, innovación y liderazgo en red.
Social Media Salud. Creación de contenidos digitales, curación de contenidos y gestión del conocimiento.
Enfermera asistencial
22 años de experiencia en el ámbito asistencial
Enfermera asistencial en diferentes hospitales y ciudades. Larga trayectoria y experiencia profesional en salud mental infanto-juvenil, trastornos de la conducta alimentaria y actualmente en salud mental de agudos adultos.
En primera línea de la pandemia Covid-19 en la Unidad de Agudos de Salud Mental del Hospital Civil de Málaga.
Año y medio de trabajo en el Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos en el Hospital Civil.
Formación Académica

Redes Sociales
Experiencia Profesional Asistencial
- Enfermera en el Centro de Atención al Discapacitado (ATAM) desde Julio de 2001 a Septiembre de 2002
- Enfermera en Urgencias en el Hospital Frances de Borja en Gandia (Valencia): de Julio a Septiembre en 2003 y de Julio a Septiembre de 2004
- Enfermera en la Residencia de Ancianos Mondúber Barx durante el 2004
- Enfermera en Urgencias en el Hospital de La Ribera ( Alzira) desde octubre de 2004 hasta febrero de 2007.
- Enfermera en Pediatría y Maternidad en Policlínica Miramar desde marzo de 2007 hasta octubre de 2008.
- Enfermera en Psiquiatría Infanto-Juvenil en el Hospital Universitario de Son Espases desde junio de 2007 hasta septiembre de 2019.
- Enfermera en la Unidad de Salud Mental de Agudos del Hospital Civil de Málaga desde octubre de 2019 hasta enero de 2022.
- Enfermera en el Equipo de Soporte Domiciliario de Cuidados Paliativos. Hospital Regional Universitario de Málaga.
Comisiones
- Perteneciente a la Comisión Hospitalaria de “Prevención del Suicidio” dentro del Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados CCEC/BPSO al cual pertenece el Hospital Regional Universitario de Málaga.
Premios
- Premios Enfermería en Desarrollo al Proyecto #FFPaciente “Apoyo entre iguales y aprendizaje para pacientes crónicos” en la Cuarta Edición de dichos premios celebrada en Madrid el 28 de Noviembre de 2019.
- III Premio de Investigación del Colegio de Enfermería de Málaga en la modalidad de Mejor proyecto presentado por colegiados mayores de 35 años por el trabajo titulado “Desarrollo de una aplicación móvil para mejorar los cuidados de los dispositivos de acceso vascular y facilitar el seguimiento clínico de los pacientes portadores de catéteres en domicilio”. Otorgado en Málaga el 29 de septiembre de 2020.
- Finalistas de los Premios Enfermería en Desarrollo con el Proyecto Cuidaven, una App para el cuidado y manejo de los accesos vasculares para pacientes y profesionales sanitarios en el año 2022.
Experiencia Enfermera Digital
- Gestión de Redes Sociales y creación de contenido para Enfermeria.com y Psiquiatria.com desde octubre de 2014 hasta junio de 2016
- Presidenta del I y II Congreso Virtual Internacional de Enfermería en Salud Mental celebrados en Mayo de 2015 y Mayo de 2016 respectivamente.
- Participación en la III Jornada de Atención Primaria para Enfermeras de Baleares como ponente con el siguiente tema: ” La salud en internet, ¿ todas las webs son fiables? Blogs de salud, cómo crearlos y su utilidad” celebrada el 5 de Abril de 2016
- Autora del Taller “TICs aplicadas a Enfermería” celebrado en el Colegio de Enfermería de Baleares el día 23 de Junio de 2016.
- Escritora colaboradora en la sección Enfermería en la Red en el Fanzine de Nuestra Enfermería
- Escritora colaboradora en el Blog de Saluspot.
- Enfermera Tuitera en la Jornada “Las Enfermeras: una fuerza para el cambio” celebrada el 12 de Mayo de 2016 en el Hospital Universitario de Son Espases y puesta en marcha del Hashtag #enfermeriahuse para compartir y dar difusión en las redes de todo lo referente a Enfermería de este hospital.
- Vocal de la Asociación FFPaciente, cuya finalidad es visibilidad al paciente activo en red. Encargada del área de comunicación de FFPaciente. Más información en la web ffpaciente.es
- Gestión de la red social Twitter de la Revista digital Redes ( @Redes_HUSE) del Hospital Universitari Son Espases, como canal de comunicación y difusión de los contenidos de la misma.
- Gestión de la red social Twitter del I Congreso Internacional de investigación e innovación en cuidados, que se celebró en Palma del 25 al 27 de octubre de 2017 como canal de comunicación y difusión del conocimiento generado en dicho congreso a través del hashtag #cuidados3i. Cuenta @cuidados3i
- Community Manager de la Asociación Española de Enfermería de Cuidados Paliativos (AECPAL) desde febrero de 2022.
Proyectos Digitales y de Innovación
- Puesta en marcha y coordinadora de la Revista Digital Redes de Dirección de Enfermería del Hospital Universitario Son Espases
- Creación de la cuenta en la red social Twitter de la Revista Digital Redes de Dirección de Enfermería del Hospital Universitario Son Espases como medio de comunicación y difusión de la misma: @Redes_HUSE
- Creación de Web y blog de Salud Digital profesional: teresaperez.net
- Proyecto de innovación y digital “Revista Redes” desde su creación hasta febrero de 2019, revista que recibió un reconocimiento en la V Gala de la Salud de las Islas Baleares celebrada el 1 de febrero de 2019.
- Proyecto digital y de innovación: “Desarrollo de una aplicación móvil para mejorar los cuidados de los dispositivos de acceso vascular y facilitar el seguimiento clínico de los pacientes portadores de catéteres en domicilio” aprobado por la Consejería de Salud de Andalucía, con el apoyo de la Estrategia de Cuidados Picuida, proyecto que forma parte del programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (BPSO) del Hospital Regional de Málaga. Este proyecto está actualmente en fase de pilotaje y desarrollo.
Publicaciones
- #Cuidadosybits: + de 2 años de Sofware de cuidados. Trabajo de colaboración en red con Fernando Campaña, Virginia Salinas Pérez y Xose Manuel Meijome presentado en el VIII Reunión Internacional FORANDALUS de Investigación Enfermera el 16 de abril de 2016.
- La enfermera gestora frente las interrupciones al cuidado. Trabajo de colaboración en red junto a Alberto González, Albert Cortés, Sergio Toribio y Silvia Pérez presentado en la 27 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras organizada por ANDE en Burgos el día 26 de Mayo de 2016. Publicado en la revista TESELA
- Editorial de la Revista Enfermería y Salud Mental número 8 septiembre/diciembre 2017. Edición impresa: ISSN 2385-7021. Edición electrónica: ISSN 2385-703X www.enfermeriaysaludmental.com
- Editorial de la Revista Pediatría Atención Primaria, publicación oficial de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, con el artículo en colaboración con Ivan Carabaño: ¿Cómo conectar con un adolescente?. Referencia del artículo: Pérez Jiménez MT, Carabaño Aguado I. ¿Cómo conectar con un adolescente?. Rev Pediatr Aten Primaria. ;(epub: 12/Dic/2017).Publicado en Internet: 12/12/2017.
- “Las redes sociales en la estrategia de implementación de evidencias en la práctica clínica: experiencia del Hospital Regional Universitario de Málaga, España” artículo publicado en la revista MedUNAB de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Bucaramaga de Colombia disponible en este enlace.
- Publicación de artículo para el blog abierto de Enfermería Activa del siglo XXI disponible en este enlace bajo el título Profesionales sanitarios del Siglo XXI: avanzando en competencias y habilidades.
Jornadas y Congresos de interés
- Participación del I Encuentro de Investigación en Cuidados de Salud del Hospital Son Llàtzer celebrada el 6 de junio de 2014.
- Participación de la I Jornada de eSalud de Baleares como asistente y como participante de mesa redonda sobre mi experiencia como Enfermera 2.0, celebrada los días 16 y 17 de junio de 2014 en Palma.
- Participación en la Jornada ” La Salud del Adolescente a través de las TICs” celebrada el 9 de octubre de 2014 y organizada por el Colegio de Enfermería de Baleares.
- Participación en la I Jornada de Salud Digital: tomando el pulso a la Salud Digital organizado por la Asociación de Salud Digital celebrada el 27 de Enero de 2016 en Madrid.
- Participación en la IV Jornada Nacional y III Internacional de eSalud en Jaén #3esalud celebrada el 21 de Abril de 2016 en Jaén.
- Participación de la III Jornada de Atención Primaria para Enfermeras de Baleares celebrada el 5 de abril de 2016 en Palma
- Asistencia a la III Jornada de Enfermería Digital en Cádiz #Endica16 celebradas los días 27 y 28 de Octubre de 2016 en Cádiz.
- Participación en la V Jornada Mundial por la prevención de las UPP en Son Espases celebrada el 18 de Noviembre de 2016 en el Hospital Universitario Son Espases.
- Participación en la IV Jornada de Innovación y Cuidados centrados en la persona celebrada el 12 de Enero en el Hospital Universitario Son Espases en la que participé presentando el proyecto de la Revista Digital de Dirección de Enfermería.
- Participación como ponente en una Píldora de Innovación en el I Innobar de Salud con el título “Revistas Hospitalarias y Enfermeras” celebrado el 14 de Julio en Valencia en Radio City, un evento creativo e innovador.
- Participación como ponente en el I Encuentro de Administrativos de Salud de Baleares, celebrado el 11 de Septiembre en el Hospital Universitari Son Espases. Título de la ponencia: ” Los Administrativos de Salud enredados” .
- Participación en la presentación de la Comunicación Oral: “Comunicación interna hospitalaria mediante una revista digital de salud” en las 28 Jornadas Nacionales de Enfermeras Gestoras organizado por la Asociación de Directivos de Enfermería ( ANDE) los días 4, 5 y 6 de octubre de 2017 en Cáceres.
- Participación como ponente en la I Jornada 2.0 Gandía. “Tecnologías de la información y comunicación aplicadas a la salud” celerada el 5 de Mayo en el Hospital de Gandía, ponencia de 30 minutos de duración y acreditada con CFC de 0,8 créditos.
- Miembro del Comité Científico y Organizador del I Congreso Internacional de Investigación e innovación en cuidados: Evidencia, Enfermería de Práctica Avanzada y Seguridad Clínica, celebrado los días 25,26 y 27 de Octubre en Palma, actividad acreditada por la CFC con 1,6 créditos.
- Moderadora de la mesa “La Salud digital como innovación en cuidados” del I Congreso Internacional de Investigación e innovación en cuidados: Evidencia, Enfermería de Práctica Avanzada y Seguridad Clínica, celebrado los días 25,26 y 27 de Octubre en Palma, actividad acreditada por la CFC con 1,6 créditos.
- Participación como ponente en la Mesa Redonda “La blogosfera Sanitaria” en el 38 Congreso Nacional de Enfermería en Urología celebrado en Toledo los días 9,10 y 11 de Noviembre de 2017, con la ponencia: “Entorno personal de aprendizaje (PLE): RRSS y blogs como herramientas de trabajo”.
- Participación como ponente en la II Jornada de Enfermería sobre nuevas tecnologías aplicadas a la salud celebrada el día 1 de diciembre en el Colegio Oficial de Enfermería de Valencia con la ponencia titulada: “Hablando de personas 2.0 y sus cuidados”.
- Participación en la V Jornada de Innovación en Cuidados centrados en la persona, celebrada el día 12 de diciembre en el Hospital Universitari Son Espases, llevando las cuentas de Twitter de Son Espases y @Redes_HUSE con el hashtag #InnovacionHUSE.
- Participación como ponente en el II Encuentro de Administrativos de la Salud MYRAS celebrado en el Hospital Universitario de Fuenlabrada el 2 de febrero de 2018 en la mesa de Redes Sociales y contenidos digitales con la ponencia: “RRSS como canales de comunicación con las personas”
- Participación como ponente en el 7º Congreso de la Sociedad Española de Heridas celebrado del 22 al 24 de Febrero en el Hotel Meliá Avenida América de Madrid en la Mesa de “Profesionales de la Salud y Redes Sociales” con la ponencia: “Nuevas herramientas de Aprendizaje: RRSS, blogs y Apps de Salud” #SEHER2018.
- Participación como ponente en el XXXV Congreso Nacional de Enfermería en Salud Mental celebrado en Santiago de Compostela durante los días 21,22 y 23 de marzo de 2018, en la mesa redonda: “Abriendo el campo de los cuidados en salud mental” con la ponencia “Nuevas herramientas de aprendizaje en Salud Mental: RRSS, blogs y Apps #35congresoAEESME
- Participación como ponente en el V Foro de Innovación en cuidados del Hospital Regional de Málaga: “comunicación y gestión del conocimiento en la era digital” con la ponencia titulada “RRSS y blogs como herramientas de gestión del conocimiento” celebrada el 18 de abril de 2018 en el Hospital Regional.
- Asistencia a la II Jornada Gandía 2.0: “En redes sociales profesionales y pacientes importamos y aportamos” celebrada el 4 de mayo de 2018, jornada de gran impacto en redes y una de las referentes del 2.0 #Gandia20.
- Participación como ponente en la XXXII Jornada del día Internacional de Enfermería de Albacete “Evolución e innovación de la práctica enfermera” #DIEAlbacete2018 celebrada del 9 al 11 de mayo de 2018 en la mesa redonda: “Tics aplicadas a la práctica enfermera” con la ponencia “La red de personas #FFpaciente”.
- Participación como ponente en el I Curso de alternativas al modelo asistencial convencional celebrado en el Hospital Universitari Son Espases durante los días 13 y 14 de junio de 2018 con la ponencia “Valor de las RRSS y enfermeras 2.0” #AmbuHUSE18.
- Participación como ponente en la mesa de “El papel de las redes sociales” en el Congreso de Salud Digital: conectando la salud, celebrado los días 13 y 14 de septiembre de 2018 en San Sebastián, congreso referente de eHealth. Participación con la ponencia: “Herramientas digitales: comunicación y gestión del conocimiento”.
- Sesión en el Hospital Comarcal de Inca ( Mallorca) de una hora de duración con la ponencia titulada: “Innovar en el aprendizaje usando la tecnología como herramienta: en fase beta permanente” realizada el día 19 de septiembre de 2018.
- Participación como ponente en la II Jornada Balear de Dolor para Enfermería y I Jornada Balear de Dolor Agudo Postoperatorio celebrada los días 18 y 19 de octubre de 2018 en el Hospital Universitari Son Espases con la ponencia titulada: “Herramientas en salud digital: qué pueden aportar a los profesionales y a los pacientes con dolor”.
- Participación en la IV Jornadas Provinciales de Bienestar Social de #personasOstomizadas celebradas los días 26 y 27 de octubre de 2018 en Pontevedra, en la conferencia magistral de apertura con el título: “Entorno personal de aprendizaje: RRSS y blog como herramienta de trabajo”.
- Participación como ponente en el XXV Congreso anual de SEDENE y I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Enfermería Neurología en la mesa “innovando en cuidados” con el título: Comunicación y gestión del conocimiento.Construyendo la #NeuroRed, durante los días 21 al 23 de noviembre de 2018 en Sevilla #Sedene18.
- I Jornada de Liderazgo y Gestión “En el camino hacia la Innovación Enfermera” celebrada el 1 de marzo de 2019 en la Universidad Laboral de Gijón, participando como ponente en una mesa titulada: “la profesión enfermera, ¿es la que necesitamos?” hablando sobre liderazgo en red.
- Participación como Conferenciante de Clausura en el I Congreso Nacional Enfermería Consultas Hospitalarias y Atención Primaria celebrado los días 6,7 y 8 de marzo de 2019 en Valladolid, organizado por la Asociación Enfermerinnova, cuyo título de ponencia fue: “Tejiendo en Redes: conectando conocimiento y emociones” #enfermerinnova19.
- Participación como ponente en la conferencia inaugural del 6º Encuentro de Enfermería de Medicina Interna de Andalucía/35 Congreso de la Sociedad Andaluza de Medicina Interna ( SADEMI) celebrado durante los días 6 y 7 de junio de 2019 en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe con la ponencia titulada “Competencias, innovación y liderazgo: las herramientas de las enfermeras del futuro”
- Participación como ponente en el XLV Congreso Nacional de la SEEIUC celebrado en Palma del 9 al 12 de junio de 2019 en una mesa titulada: “Conectando redes sociales y cuidados intensivos” con la ponencia “Construyendo la #RedEnfermera” #SEEIUC2019.
- Participación como ponente en la III Jornada de Diabetes Digital celebrada durante los días 27 y 28 de septiembre de 2019 en el Hospital Sant Pau de Barcelona, en una mesa titulada: “Luces y sombras de internet en salud” con la ponencia “Curación de contenidos de salud en la red” #diabetesdigital19.
- Participación en la 8ª Jornada Catalana de Salud Mental como ponente en la conferencia de clausura con el título: “Redes de aprendizaje: innovando en los cuidados en salud mental” #InfSM8JC” celebrada en el Colegio Oficial de Barcelona los días 10 y 11 de octubre de 2019.
- Participación como ponente en la IV Jornada de Conocimiento Enfermero celebrada durante los días 24 y 25 de octubre de 2019 en Cádiz, como conferenciante de apertura, cuyo título de mi intervención fue: “Las redes sociales y la difusión del conocimiento” #investigacoecadiz.
- Participación como ponente en el XXIV Congreso de Calidad Asistencial ( SADECA) representando a la Asociación #FFPaciente en la mesa de integración de profesionales y pacientes en red con la ponencia: “Personas activas en salud: proyecto #FFPaciente”, congreso celebrado los días 14 y 15 de noviembre de 2019 en Antequera ( Málaga).
- I Jornada de Implantación de Evidencias en Cuidados en la Práctica Clínica #BPSOAndalucia, celebrada en la Escuela Andaluza de Salud Pública el 3 de febrero de 2020.
- Participación en el Primer #Singreso Online “Cómo reunirnos sin reunirnos” celebrado de manera virtual el 14 de mayo de 2020 a las 18h.
- Participación como ponente en el IX Congreso Virtual de ASANEC celebrado del 22 al 26 de septiembre de 2020 participando en la Mesa Avanzando en Competencias con la ponencia “Las redes sociales para la comunicación en salud” que puede verse en este enlace.
- Participación en el conversatorio virtual “Gestión del Conocimiento en Salud Digital” impartido por la Red CentroAmericana de Informática en Salud celebrado el 30 de octubre de 2020.
- XXVII Congreso Anual de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica y III Congreso Internacional de Enfermería Neurológica, celebrado en modalidad virtual del 16 al 20 de noviembre de 2020.
- Participación como ponente en el 41 Congreso de la SEMI ( Sociedad Española de Medicina Interna) este año en modalidad virtual, participando en el área e-Health con la ponencia “Redes sociales, webs sanitarias y revistas online” celebrado el 27 de noviembre de 2020.
- Jornada virtual de intercambio de buenas prácticas – Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (CCEC®/BPSO® España) celebrada el 2 de diciembre de 2020 en modalidad virtual en horario de 17h a 20h a través de la web de Investén-isciii.
- Participación como ponente en la III Jornada de iniciativas: las mejores intervenciones de alfabetización en salud organizada por la Escuela Andaluza de Salud Pública en la II mesa de esta jornada con la ponencia “Las redes sociales para mejorar la Alfabetización en Salud” representando a la Asociación #FFPaciente. Jornada celebrada virtualmente el 9 de diciembre de 2020 y con una duración 6 horas lectivas.
- Jornada Científica organizada por el Colegio de Enfermería de Cádiz titulada “Producir, aplicar y difundir el conocimiento enfermero durante la pandemia” #InvestigaCoeCadiz, celebrada el 8 de abril de 2021 en modalidad presencial para los ponentes y online para los asistentes. Ponencia titulada “Comunicación y divulgación científica en tiempos de pandemia” jornada que puede verse en este enlace.
- Ponencia en el V Congreso de ASENHOA celebrado durante los días 21 y 22 de octubre de 2021 en modalidad online, en la mesa de Transformación Digital en Salud hablando del “Kit imprescindible de herramientas digitales para enfermeras”, mesa que tuvo lugar el día 21 a las 10h y que estará disponible en la web del congreso de ASENHOA.
- Ponencia en el Congreso Internacional Virtual de la Sociedad Española de Enfermería en Cirugía celebrado en modalidad online los días 28 y 29 de octubre de 2021, participando en la Mesa Enfermeras Influyentes 2.0 con la ponencia titulada “Entorno personal de aprendizaje para avanzar en competencias y habilidades las enfermeras del siglo XXI” de una hora de duración junto con dos ponentes. #SEECir21virtual.
- Ponencia en el 10 Congreso Nacional de Accesos Vasculares celebrado en Málaga durante los días 20-22 de abril de 2022 con la ponencia titula “Redes sociales como herramientas de búsqueda y difusión de evidencias en los accesos vasculares” #10SEINAV
- Participación como ponente en la I Jornada Nacional de la Asociación Española de Enfermería Urológica (ENFURO) celebrada el 30 de septiembre en Málaga, con la ponencia “Claves para ser un buen Community Manager en Salud”.
- Participación en la Jornada de Humanización y Excelencia en Cuidados BPSO del Hospital Universitario de Jaén celebrada el 10 de noviembre de 2022, impartiendo la conferencia de clausura con el título “Comunicación y divulgación de conocimiento y evidencias en medios digitales: el poder del #socialmoviment”.
- Participación en la 10 Jornada de Innovación del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla celebrada los días 23 y 24 de noviembre de 2022 impartiendo la conferencia inaugural bajo el título ” La Transformación Digital: una oportunidad para Humanizar”.
- Participación en las IX Jornadas Nacionales de Enfermería en Cuidados Paliativos celebradas los días 20 y 21 de abril de 2023 en el Palacio de la Magdalena de Santander, como parte de la Junta Directiva de AECPAL y en carácter de Community Manager de la Asociación, divulgando las jornadas en las redes sociales.
- Jornada “Mujer y Ciencia” organizada por la Escuela Andaluza de Salud Pública de 2 horas de duración celebra el 22 de junio de 2023 con carácter presencial en Málaga.
- Participación en el Congreso Internacional de Enfermería celebrado del 1 al 5 de julio de 2023 en Montreal ( Canadá) organizado por el Consejo Internacional de Enfermería.
- Participación en las VI Jornadas sobre Conocimiento Enfermero celebradas los días 2 y 3 de noviembre de 2023, organizadas por el Colegio de Enfermería de Cádiz, impartiendo la Conferencia de Clausura bajo el título: “El conocimiento enfermero al servicio de la sociedad: claves para su difusión y divulgación”.
Comunicaciones y póster en Congresos
- Comunicación Póster: “Evaluación de la adherencia de las enfermeras a las recomendaciones en la inserción de catéteres venosos periféricos” presentado en el XXIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial el 15 de noviembre de 2019.
- Comunicación Póster: “Evaluación de la calidad de vida en pacientes intervenidos de catarata a través del cuestionario SF-36” presentado en el XXIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial el 15 de noviembre de 2019.
- Comunicación Temática oral: “Resultados de la implantación de Guías de Buenas Prácticas de la RNAO en la práctica clínica” presentada en el XXIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial el 15 de noviembre de 2019.
- Comunicación póster: “Difusión de los cuidados basados en la evidencia en los dispositivos venosos, proyecto Cuidaven” presentada en el V Congreso de ASENHOA los días 21 y 22 de octubre de 2021.
- Comunicación póster: “Validación de una APP para prevenir las complicaciones asociadas al uso de dispositivos venosos” presentada en el V Congreso de ASENHOA los días 21 y 22 de octubre de 2021.
- Comunicación póster: “Implantación de buenas prácticas para valoración y manejo de las úlceras de pie diabético” presentada en el V Congreso de ASENHOA los días 21 y 22 de octubre de 2021.
- Comunicación póster: “Prevención del suicidio, estrategia de implantación de recomendaciones de buenas prácticas y resultados” presentado en el V Congreso de ASENHOA los días 21 y 22 de octubre de 2021.
- Comunicación oral: “Estrategia de implantación de la guía de buenas prácticas de la RNAO en la prevención del suicidio y resultados obtenidos” impartida en el XXII Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial SADECA el día 19 de noviembre de 2021.
- Comunicación oral: “Cuidaven, una app para el cuidado de las personas con dispositivos venosos” en el XVIII Congreso Nacional y II Congreso Internacional de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica celebrado en celebrado en Granada los días 24 al 26 de noviembre de 2021.
- Póster: “Recomendaciones de cuidados basados en la evidencia en el cuidado de los dispositivos venosos” presentado en el 10 Congreso Nacional de Accesos Vasculares celebrado en Málaga durante los días 20 al 22 de abril de 2022.
- Póster: “Empoderando a las personas portadoras de dispositivos venosos en su propio autocuidado” presentado en el 10 Congreso Nacional de Accesos Vasculares celebrado en Málaga durante los días 20 al 22 de abril de 2022.
- Comunicación oral: “Resultados de la implantación de una App como innovación tecnológica y su impacto en las flebitis de los pacientes” en el Congreso de Seguridad del paciente celebrado los días 14 y 15 de junio de 2023 en la Escuela Andaluza de Salud Pública ( Granada).
- Póster: “Resultados de la implantación de una guía de buenas prácticas en la prevención de caídas en un hospital público” presentado en el Congreso de Seguridad del Paciente celebrado durante los días 14 y 15 de junio de 2023 en la Escuela Andaluza de Salud Pública ( Granada).
- Póster: “Uso de tecnología móvil en la atención al paciente con dispositivo venoso” presentado en el Congreso Internacional de Enfermería celebrado en Montreal del 1 al 5 de julio de 2023.
- Comunicación oral: “Diseño y validación de una App para disminuir las complicaciones asociadas al uso de dispositivos venosos ” presentada en el Congreso Internacional de Enfermería celebrado en Montreal del 1 al 5 de julio de 2023.
Colaboraciones y entrevistas
- Post para la iniciativa #carnavalsalud de “Mis herramientas básicas de gestión del conocimiento”
- Entrevista para el blog de eSalud del periodista Javier J. Díaz: “La esalud que queremos” “Si esperamos a que las organizaciones sanitarias tomen la iniciativa, ¡apaga y vámonos!Nunca haríamos nada”.
- Participación en el vídeo #happytobeanurse iniciativa de @Miguel_Garvi y @comisiongestora para celebrar el Día Internacional de Enfermería 12 de Mayo de 2015
- Post para la sección Guest Bloggers en Balanceforbusiness.wordpress.com, con el título “Las Enfermeras somos líderes en cuidados”
- Entrevista para el blog del Colegio de Enfermería de Barcelona: #enFFermero XIV Teresa Pérez Jiménez
- Entrada para el blog de Enfermeriatv.es con el título: “Enfermería de Salud Mental y la enfermería como líder de la transformación digital”
- Entrevista para “Guía de Enfermería de Perú”.
- Entrevista para COGESA: “Información fiable y diálogo con profesionales, lo más demandado por los pacientes en internet”
- Participación en el programa de Radio Nacional de España “La noche en Vela” en una tertulia sobre Enfermería Visible.
- Mención por el uso de Instagram en esta entrada de Enrique F. Brull sobre ” Ventajas del uso de Instagram en profesionales de la Salud”
- Aportación de la definición del término ePaciente en esta entrada del blog La eSalud que queremos por Javier J. Díaz, periodista experto en eSalud.
- Colaboración en el artículo “La identidad digital también lleva bata blanca” en elblogdelacomunicaciondigital.com de Llorente&Cuenca.
- Colaboración en el Proyecto AVATAR: Activación de la Vacunación de Adultos a través de la red #vacunActivate participando en el vídeo de difusión disponible en este enlace y aquí podéis acceder a la web del proyecto.
- Publicación de artículo en el periódico y web digital Redacción Médica: “La lista viral de retos enfermeros: de “basta de quejarse” a “perder el miedo”, publicado el 12 de diciembre de 2017.
- Entrevista para el Podcast El Arte de Cuidarte que dirige @rubiayenfermera en su episodio número 7 que puede escucharse en este enlace publicado el 9 de abril de 2020.
- Entrevista y coloquio online organizado por Novartis España durante el mes de marzo de 2020 llamadas #NeuroTalks, hablando sobre redes sociales y las nuevas formas de comunicación en salud. Tuvo lugar el 23 de marzo de 2020 en modalidad presencial/online de una hora de duración.
- Charla sobre las claves para la humanización y el cambio de modelo en salud en la nueva normalidad, organizada por Laboratorio de ideas Pëtri junto con Vifor Pharma celebrada el 23 de septiembre de 2020 en modalidad online de 17h a 18.30h y cuyo hashtag era #XtraGenteCorriente y que puede verse en este enlace.
- Entrevista en formato Podcast: “Debajo de un EPI, conversación de persona a persona” en el programa de Podcast organizado por Joan Carles March edición especial durante la pandemia, publicado el 8 de agosto del 2021 en este artículo del Independiente Granada Digital
- Conversación en el Podcast Salud en Digital: “Hablemos de social media salud” con José Miguel Cacho, autor de este Podcast y que puede escucharse en todas las plataformas de podcasting y en este enlace.
Formación continuada de interés
- Curso presencial en el Colegio de Enfermería Balear: “Humanización de los cuidados: estrategias de acompañamiento y comunicación de 8h de duración y 1,2 créditos”
- Curso de “Introducción a la Salud Digital” de 3,5 créditos impartido por Salusplay
- Curso de “Asistencia y Comunicación Sanitaria Digital” de 3,5 créditos impartido por Salusplay
- Curso de “Búsqueda, Creación y Difusión de Información Sanitaria Digital” de 3,9 créditos impartido por Salusplay
- Curso de “Búsqueda Avanzada de Información de Salud” de 2,9 créditos impartido por Salusplay
- Curso de “Herramientas para la recopilación y almacenamiento de información digital en Salud” de 2,9 créditos impartido por Salusplay
- Curso de “Gestión Avanzada de Información Digital en Salud” de 2,9 créditos impartido por Salusplay
- Curso de “Gestión Avanzada de la Identidad, Reputación On Line e Influencia Digital en Salud” de 2,9 créditos impartido por Salusplay
- Entrevista y valoración clínica en Salud Mental Infato Juvenil, con 3.9 créditos de formación
- Curso de Emergencias: equipos de primera intervención, de 3h de duración.
- Comunicación y gestión de equipos de salud, de 20h de duración
- I Curso de Alternativas al modelo asistencial convencional, con 0,8 créditos de formación
- Coherencia en una campaña de comunicación: planificación, creación y gestión de una campaña de comunicación estratégica, con 0,2 créditos de formación
- Hacia la contención mecánica cero. Habilidades de comunicación, técnicas de desescalada verbal y manejo terapéutico, con 0,9 créditos de formación.
- Cómo hacer presentaciones públicas creativas. Impartido en el Hospital Universitari Son Espases por Fernando Fabiani, de 4 horas de duración y acreditado con 0.5 créditos.
- Curso “Búsqueda e Implementación de Evidencias en Cuidados” celebrado los días 15 de octubre a 17 de diciembre de 2018 en modalidad virtual con una duración de 35 horas lectivas impartido por la Escuela Andaluza de Salud Pública.
- Sesión clínica: “Suicidio, con “p” de prevención” celebrada el 13 de noviembre de 2019 en el salón de actos del Hospital Materno Infantil de Málaga.
- Actualización en Seguridad del Paciente, jornada celebrada el 18 de noviembre de 2019 en el salón de actos del Hospital Materno Infantil de Málaga.
- Diploma de Implantación de Evidencias en la Práctica Clínica: programa CCEC/BPSO” con el rol de impulsora ( Champion). Málaga, 30 de octubre de 2019.
- Curso “Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados ( BPSO España): Transformar la Enfermería a través del Conocimiento” celebrado en la Escuela Andaluza de Salud Pública del 3 al 14 de febrero de 2020 con un total de 35 horas docentes.
- Curso “Cómo abordar el desarrollo de una app móvil de salud. Aspectos claves” impartido por INEAVA en modalidad online del 3 de febrero de 2020 al 15 de marzo de 2020.
- Curso “Liderazgo y Gestión de Servicios de Enfermería” impartido por Salusplay en modalidad online del 1 al 29 de febrero de 2020 con un total de 4,7 créditos ( 22h de formación).
- Curso de “Creatividad y Pensamiento Lateral. Tercera Edición” impartido por Miriadax_ en modalidad online de 20 horas de duración del 7 al 20 de abril de 2020.
- Curso de Marketing Digital impartido en modalidad online por la Escuela de Marketing and Web y finalizado el 25 de junio de 2020.
- Curso “Cómo elaborar Guías de Recomendaciones de autocuidado para pacientes” con una duración de 60h y 4.65 créditos impartido por la Fundación Index en modalidad virtual. Fecha del diploma: 10 de octubre de 2020.
- Curso “Competencias digitales. El Teletrabajo. Herramientas tecnológicas en el SAS” celebrado del 8 de mayo de 2021 al 7 de junio de 2021 con 4 horas lectivas.
- Curso “Herramientas para la elaboración de contenidos de teleformación” celebrado del 5 de abril de 2021 al 31 de mayo de 2021 con 30 horas lectivas.
- Curso “Humanización de la Asistencia Sanitaria” organizado por Proyecto HUCI dentro de Formación IAVANTE celebrado del 14 de mayo de 2021 al 16 de junio de 2021 en modalidad online de 25 horas lectivas.
- Curso “Desarrollo de competencias docentes” celebrado del 15 de septiembre de 2021 al 15 de noviembre de 2021 en modalidad online con 40 horas lectivas.
- Curso “Actualización en Cuidados Paliativos” de modalidad semipresencial con 40h de formación, impartido por la Escuela Andaluza de Salud Pública desde mayo a noviembre de 2022.
- Curso “ Opioides como estrategia terapéutica para el control del dolor en pacientes paliativos” de 1,5 horas impartido online por la REDPAL el 24 de mayo de 2022.
- Curso “Gestión de la diversidad en el final de la vida. A propósito de un caso” de 1.5 horas impartido online por la REDPAL el 9 de marzo de 2022.
- Curso “Innovación en la Gestión de Cuidados: Liderazgo y Gestión de equipos” de 15h de formación online impartido por la Escuela Andaluza de Salud Pública del 7 al 25 de noviembre de 2022.
- Curso “Valoración de la Complejidad en Cuidados Paliativos” de 1.5h impartido por la Escuela Andaluza de Salud Pública en modalidad online el 4 de octubre de 2022.
- 9º Workshop Internacional ‘El paciente avanzado ante el deseo de morir: lecciones aprendidas, organizado por la Cátedra WeCare de la UIB de Barcelona celebrado el 23 de febrero de 2022 de 17h a 19h en modalidad online.
Sesiones Clínicas
- Sesión clínica: “Recomendaciones para pacientes, familiares y allegados para la prevención de la conducta suicida” #prevenciondelsuicidio, dentro de las actividades formativas de la UGC de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga, que forma parte del programa de BPSO como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados de la RNAO. Esta sesión tuvo lugar online a través de Circuit el 24 de marzo de 1 hora de duración y puede verse en este enlace.
- Sesión clínica: “Competencias digitales para profesionales sanitarios: qué son y por qué son necesarias” impartida dentro de la formación de la UGC de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga de carácter transversal para todos los profesionales de salud de 1 hora de duración, impartida el 14 de abril de 2021 a través de Circuit de 1 hora de duración.
- Sesiones Clínicas: “Actualización en Cuidados Paliativos” para la UGC de Medicina Interna del Hospital Regional de Málaga. Del 19 de octubre de 2022 hasta el 21 de diciembre de 2022.
- Sesión 1: Los cuidados paliativos: contexto, marco jurídico y conceptos básicos.
- Sesión 2: Modelo de Atención Compartida: planificación y organización de la atención. Cuidados transicionales y gestión de casos.
- Sesión 3: “Resultados y áreas de investigación en cuidados paliativos”
- Sesión 4. Proceso de Cuidados Paliativos.Valoración multidimensional en paciente/familia en situación paliativa.
- Sesión 5: Instrumentos de valoración en cuidados paliativos. Elaboración de un Plan de Actuación.Sistemas de registro.
- Sesión 6: Conocimiento y control de síntomas más frecuentes en cuidados paliativos.
- Sesión Clínica: “Técnicas Domiciliarias en Cuidados Paliativos” organizada por la Escuela Andaluza de Salud Pública de 1.5h de duración celebrada el 23 de mayo de 2023 en modalidad online.
Comunicaciones
- Resultados de la Implantación de Guías de Buenas Prácticas de la RNAO en la práctica clínica, presentada en el XXIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencial como Comunicación Temática en Antequera ( Málaga) el 15 de noviembre de 2019.
- Comunicación oral en el XXV Congreso de SADECA celebrado en Córdoba los días 18 y 19 de noviembre de 2021: Estrategia de implantación de la guía de buenas prácticas de la RNAO en la prevención del suicidio y resultados obtenidos.
Docencia
- Clase para los alumnos de Primero de Grado de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) sobre “Introducción a las RRSS en profesionales de la salud” para la asignatura “Comunicación y Salud de 2h de duración.
- Curso de formación de eSalúdate, “esalud: mucho más que tecnología” celebrado en Palma durante los días 18 y 19 de mayo con los siguientes contenidos como docente:
- Comunicación digital como amplificador profesional y herramienta de marketing y branding. Identificación y selección de targets. (a propósito de @DUEdevocacion)
- Clase para los alumnos de Primero de Grado de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) sobre “Las RRSS como comunicación en salud” de 2 horas de duración en la asignatura de “Comunicación y salud”. Día de la clase: 23 de mayo de 2018.
- Curso de formación organizado por el área de formación continuada del Hospital Universitari Son Espases sector Ponent, titulado “Comunicación y gestión de equipos de salud” celebrado los días 18,19 y 20 de junio de 2018, con los siguientes contenidos como docente:
- Panorama actual de la salud en la era digital
- Entorno personal de aprendizaje: RRSS, blogs y Apps como fuente de información y gestión del conocimiento.
- Clase para los alumnos del curso online que imparte la Escuela Andaluza de Salud Pública sobre Redes Sociales y comunicación 2.0 en su campus virtual, dentro de los contenidos de la unidad 2 de “Experiencias inspiradoras en salud 2.0” con la clase de 1 hora de duración titulada: “¿Qué retos tienen los profesionales y organizaciones en el ámbito 2.0? Experiencias inspiradoras” y que los alumnos comparten en redes con el hashtag #salud20EASP.
- Taller de “Redes sociales para Profesionales de la Salud” de 2 horas de duración en el XXIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad (SADECA).
- Docente en el Curso “Implantación de Evidencias en la Práctica Clínica: Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados. Edición 6” del Hospital Regional de Málaga con 13 horas docentes. Fecha: 11/11/2019 al 8/12/2019
- Docente en el Curso “Implantación de Evidencias en la Práctica Clínica: Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados. Edición 1” del Hospital Regional de Málaga con 13 horas docentes. Fecha: 17/02/2020 al 15/03/2020
- Webinar en el ciclo #Hablemosdecuidados organizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública durante el año 2020 sobre “Las necesarias competencias y habilidades digitales en las enfermeras” impartido en modalidad online el 10 de diciembre del 2020 de 18h a 20h y que puede verse en este enlace.
- Webinar “El impacto de la Covid-19 en la salud mental: la pandemia invisible” para el Aula Abierta de Pacientes de la Escuela de Pacientes de Andalucía, impartido en modalidad online el 16 de febrero de 1 hora de duración, que puede verse en este enlace.
- Taller sobre TICs en salud para Enfermería, dentro del programa de las VI Jornadas Sociosanitarias Universidad y Servicio organizada por la Universidad Complutense de Madrid el 4 de marzo del 2020, en modalidad online de 2 horas de duración.
- Webinar: “Entorno personal de aprendizaje: herramientas digitales para la enfermería escolar” dentro del programa de Salud Digital en el ámbito educativo organizado por la Asociación Nacional de Enfermería Escolar ( AMECE) el jueves 22 de abril de 2021 en modalidad online de una hora de duración.
- Píldora formativa: “Activa tu entorno personal de aprendizaje” dentro del programa formativo del grupo de Transformación Digital de la UGC de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga al que pertenezco, una sesión presencial/online impartida el 4 de junio de 2021 de media hora de duración.
- Webinar: “Usos y oportunidades de las TICs aplicadas a la salud” dentro del programa de los viernes científicos organizados por la Unidad de Formación del Hospital Sant Joan de Dèu de Barcelona, celebrada el 25 de junio de 2021 en modalidad online de una hora de duración y que puede verse en este enlace.
- Sesión de docencia en el Diploma de Gestión de cuidados y prácticas enfermeras avanzadas de la Escuela Andaluza de Salud Pública, de horas de duración en modalidad online síncrona realizada el 14 de octubre de 18h a 20h bajo el título “Gestión del conocimiento, comunicación 2.0 y EBE: en busca de la información perdida”.
- Clase para la UNAC (Universidad de Colombia) dentro del programa de la asignatura Gestión de la Información y TICs en Enfermería, impartida en modalidad online síncrona el 20 de octubre de 2021 de dos horas de duración con el título de la clase “Identidad digital para profesionales sanitarios: qué, cómo y para qué”.
- Masterclass dentro del programa de digitalización organizado por Organon España de una hora de duración en modalidad online impartida el 10 de noviembre de 2021 de 19h a 20h bajo el título “Transformación digital por y para las personas” y que estará disponible en este enlace en el apartado de Webinars.
- Curso de Formación en Salud Digital y competencias digitales para profesionales sanitarios para el Colegio de Enfermería de Lugo, impartido los días 18, 20 y 22 de abril de 2022 en modalidad online con 6h docentes y acreditado por el Colegio de Enfermería de Lugo.
- Taller Simposio: Uso de las TICs en Cuidados Paliativos de 3 horas de duración impartiendo el día 20 de abril de 2023 dentro del programa científico de las IX Jornadas Nacionales de Enfermería en Cuidados Paliativos organizada por la Asociación Nacional de Enfermería en Cuidados Paliativos ( AECPAL)
- Taller: “Las redes sociales como herramientas para la investigación enfermera” de 2 horas de duración para profesionales enfermeras del Colegio de Enfermería de Cádiz. Taller impartido en la sede del colegio el día 31 de octubre de 2023 en la Semana del Conocimiento Enfermero.
- Taller: “Las redes sociales como herramientas para la investigación enfermera” de 2 horas de duración para los alumnos de Enfermería del Salus Infirmorum de Cádiz, impartido el día 2 de noviembre de 2023 en dicha sede. Organizado por el Colegio de Enfermería de Cádiz durante la semana del conocimiento enfermero.
- Curso básico: “ Redes Sociales: una herramienta para favorecer la comunicación en cuidados paliativos”. Curso online organizado por la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía ( REDPAL) en la Escuela Andaluza de Salud Pública del 24 de octubre al 27 de noviembre de 2023 de 25 horas de duración. Participación como docente en dos sesiones síncronas de 2 horas de duración cada una en la Unidad didáctica 2: Experiencias inspiradoras en redes sociales” así como la coordinación del curso.
- Curso avanzado: “ Redes Sociales: una herramienta para favorecer la comunicación en cuidados paliativos”. Curso online organizado por la Red de Cuidados Paliativos de Andalucía (REDPAL) en la Escuela Andaluza de Salud Pública del 30 de octubre al 4 de diciembre de 2023 de 25 horas de duración. Participación como docente en dos sesiones síncronas de 2 horas de duración cada una en la Unidad didáctica 2. “Buenas prácticas y experiencias inspiradoras en redes sociales. El día a día en la gestión de una institución referente en cuidados paliativos. El caso de AECPAL”. Coordinación y organización de este curso junto con las docentes de REDPAL.