RECURSOS 2.0 PARA PACIENTES

La red posibilita la conexión y la accesibilidad a la información, la producción de contenidos y su sociabilización. Las tecnologías digitales han permitido el desarrollo de la denominada sociedad red.

La hiperconexión y la globalización permiten un nuevo flujo de información. Esta nueva situación facilita la conversación y cambia el paradigma en la producción de contenidos, que son un recurso abundante, de origen muy diverso. Esto sucede también, en temas tan sensibles como lo es la información en salud digital.

Y ¿cómo se comportan los individuos ante el nuevo escenario? Pues los expertos en comportamiento dirían que de acuerdo a la historia de cada persona, a sus creencias y actitudes, aprendidas según sus percepciones y motivaciones (selectivas y adquiridas por influencia de sus propias experiencias, más las de su entorno). Es decir, tenderán a buscar o ser receptivos a aquella información que confirme sus creencias.

En este escenario, la información fraudulenta tiene un espacio y un público. Y la buena información también. Y entran en juego nuevos factores mediadores, como los buscadores de contenidos y sus algoritmos, que «responden» a las preguntas que se plantean en el buscador. Nunca antes había sido tan sencillo acceder a la información.

Pero el público sigue confiando en los profesionales sanitarios por encima del contenido obtenido en red. Los profesionales y las instituciones son miembros respetados de la comunidad. Y este respeto puede ser un factor clave para orientar el acceso a los buenos contenidos, aconsejando o produciendo sitios de confianza, donde los ciudadanos puedan consultar buena información. También pueden recomendar sentido crítico y «signos y síntomas» de sitios webs y apps confiables. (1)

Como profesional de la salud en este espacio quiero aportar enlaces fiables de salud y recursos 2.0 para pacientes con la intención de visibilizar todos los recursos virtuales que circulan por la red facilitando la búsqueda de esta información a las personas que buscan en internet respuestas, apoyo, información y recursos sobre su salud.

La intención de este espacio es que sea colaborativo y que todos podáis aportar más recursos e información de calidad y útil para la ciudadanía. Por lo tanto, tanto si eres paciente como profesional de la salud, os invito a aportar vuestro conocimiento a esta página, porque juntos sumamos más.

Enlaces a Webs Fiables

En el blog de Ser Paciente Activo o Experto de Pacientes Semergen disponen de una entrada muy completa con todo tipo de enlaces a webs fiables, esta entrada siempre ha estado en el menú de mi blog y es un gran recurso al que acudir para buscar información de salud avalada por profesionales. En el enlace podéis acceder a este recurso.

Web para la ciudadanía Picuida

La red de cuidados de Andalucía Picuida es un gran proyecto de salud que aporta gran cantidad de recursos e información fiable tanto para profesionales como para la ciudadanía. En el enlace podréis acceder a esta web hecha por y para la ciudadanía, con una gran cantidad de recursos. Sin duda un punto de encuentro y espacio al que acudir en busca de información de salud.

#Recetalinks de la Escuela de Pacientes de Andalucía

Con motivo del día internacional de internet de este año, el 17 de Mayo de 2017, la escuela de pacientes de Andalucía puso en marcha una campaña en las redes llamada #Recetalinks, en la cual animaban a profesionales de la sanidad a que recomienden a través de las redes sociales un ‘link’ con contenidos de salud útiles y fiables.

Esta campaña se ha llevado a cabo a través de las RRSS compartiendo a través de este hashtag recursos digitales fiables de salud, con el objetivo de compartir e identificar espacios de información de calidad. Únete a #Recetalinks y participa en esta campaña, en las redes se utiliza en hashtag el miércoles. Toda la información en el blog de la escuela de pacientes.

En esta campaña de #Recetalinks somos muchos profesionales y pacientes que hemos participado compartiendo recursos, cada miércoles han publicado una entrada en la que cada persona ha aportado su granito de arena. En este enlace está mi entrada. 

Web de Medicina Familiar y Comunitaria

Web de Sergi Godia

#FFpaciente: Ante todo Personas

#FFpaciente es una iniciativa creada por Pedro Soriano con el objetivo de dar visibilidad a los pacientes activos en la red, “un paciente informado es un paciente con mejor salud” es el lema de Pedro de este proyecto que desde su creación ha ido creciendo consolidándose, formando un equipo de trabajo de profesionales y pacientes del que formo parte y que recientemente se encuentra en pleno proceso de dar un paso más y convertirse en asociación de pacientes.

#FFpaciente es un gran recurso en las redes, tanto de punto de encuentro entre iguales, formación, información veraz de salud, recursos y sobre todo y más importante el apoyo entre iguales que es lo que más necesitan las personas. Nuestro lema es “Ante todo Personas”, en la web ffpaciente.es podréis encontrar toda la información ( ahora en plena remodelación) o bien seguirnos en Twitter @ffpaciente y también en Facebook Paciente Activo en Red. Además también contamos con canal de Youtube, un espacio que va a ir creciendo y aportaremos vídeos de salud donde los protagonistas serán los pacientes.

i-botika: información a la ciudadanía sobre medicamentos

El Servicio Vasco de Salud Osakidetza dispone de este recurso con información objetiva, fiable, independiente y comparativa sobre medicamentos en un lenguaje sencillo.

En este espacio puedes encontrar información ciudadana sobre medicamentos, enlaces a webs, fichas de medicamentos, vídeos y un diccionario. Toda la información en el enlace.

Apps de Salud

Apps recomendadas por la Escuela de Pacientes de Andalucía

Reto EPOC. Aprende a vivir mejor

Artrimedia

Artrimedia es una App dirigida a adolescentes y jóvenes con Artritis idiopática (IAJ), que les ayuda a conocer su enfermedad, así como consejos para cuidarse y asumir el autocontrol. Disponible en IOS y en Android.

Diálisis 24H

Diálisis 24horas es una app que sirve de apoyo y referencia al paciente de diálisis, ayudando así a su adhesión al tratamiento. Para ello, debe primero crear un perfil en la app registrándose y proporcionando los datos personales mínimos. En ella podrá llevar un control diario de ingestas de alimentos y pérdidas de líquidos con lo que podrá calcular y revisar su balance hídrico, así como llevar el control de sus diálisis.
Contiene un catálogo con más de 500 alimentos y platos donde podrá consultar las cantidades de sodio, fósforo, potasio y agua que va a ingerir en función de la cantidad. Esto le será muy útil como ayuda a la hora de conocer qué alimentos puede tomar y cuáles evitar.
La app contiene un juego de preguntas con el que podrá aprender en solitario o jugando contra el resto del mundo en tiempo real sobre los alimentos y consejos de salud. Disponible en IOS y en Android.

Salud Responde

Bienvenido/a a la App de Salud Responde, una aplicación indicada para la solicitud de cita previa en el Servicio Andaluz de Salud.
Esta app está dirigida a todos los usuarios que deseen tener de una manera fácil el acceso a la solicitud y modificación de citas médicas primarias en el Servicio Andaluz de Salud, y obtenet acceso a los contenidos de interés sanitario de los que dispone Salud Responde. El uso de esta aplicación no sustituye la relación médico-paciente.

MasCaminos

La aplicación “MásCaminos” (disponible para Android e IOS), es sencilla e interactiva, está diseñada por profesionales de Salud Mental del Hospital Regional de Málaga y es una herramienta de intervención específica que proporciona un sistema proactivo enfocado a la prevención del suicidio, dirigido a pacientes y familiares

Toda la información en el enlace.

ALERTHA

ALERHTA es una aplicación de ayuda a la población hipertensa, facilitando el seguimiento y control de la hipertensión arterial (HTA). Un buen control es de vital importancia para evitar el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular.

BABYMECUM

Babymecum es una herramienta con la que puede consultar rápidamente la dosis de la mayoría de la medicación pediátrica de uso común.

Actúa: atención sanitaria al maltrato

Diseñada por médicos especialistas residentes de Medicina de Familia de Córdoba, dentro de la Red Andaluza de Formacion contra el Maltrato a las Mujeres (Red Formma) de la Consejería de Salud. Más información en el enlace.

QuimioAyuda

Aplicación móvil “QuimoAyuda” dirigida a personas en tratamiento con quimioterapia. Es una aplicación gratuita donde los pacientes o sus familiares pueden consultar lo que pueden hacer ellos mismos para aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia. Más información en el enlace.

Asistente RCP

App desarrollada por profesionales del AGS Sur de Granada y el Centro de Salud de Berja. Se trata de una aplicación para dispositivos móviles y otros soportes tecnológicos como tablets, que sirve para guiar a cualquier persona, entrenada o no, en las primeras actuaciones ante una víctima con un paro cardíaco. Su funcionamiento es sencillo y con mensajes visuales y auditivos claros que ayudan a cualquier persona, en tiempo real, a llevar a cabo las actuaciones correctas en caso de emergencia. Más información en el enlace.

RecuerdaMed

Aplicación para instalar en el móvil, realizada por el Observatorio para la Seguridad del Pacientede la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, que posibilita al paciente, o a la persona que lo cuida, a llevar un control exhaustivo de su medicación, para contrastarla, y corregirla si es necesario, con los profesionales sanitarios. Más información en el enlace.

 

 

AnticoagulApp

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha desarrollado una app con la que pretende ayudar a los pacientes anticoagulados en su día a día. Bajo el nombre de AnticoagulApp, esta aplicación permitirá avisar mediante notificaciones al paciente de cuándo realizar la toma de la dosis prescrita y asignar contactos de familiares o amigos para que estos puedan ayudar al paciente en el correcto seguimiento del tratamiento.

Grupos o páginas de Facebook

Escuela de Pacientes de Andalucía

Paciente Activo en Red

Paciente Experto o Activo

Paciente Activo

Observatorio Paciente Activo

Paciente Activo Asturias

Somos Pacientes

El paciente y tú

Red Pacientes

Escuela de Pacientes

 

Universidad de los pacientes

in-pacient.es

Estas son algunas páginas de pacientes en general, luego existen muchísimas páginas para problemas de salud o enfermedades en concreto. Pedir consejo e información siempre a vuestro profesional de salud de referencia o a vuestra asociación de pacientes, que seguro que os aportan muchos recursos y grupos de apoyo en redes sociales.

Pacientes que cuentan: red de blogs y webs contra el dolor

Porque sabemos que nadie sabe más del dolor que el propio paciente, recogemos en la red “Pacientes que cuentan” nuestra selección de blogs y webs en las que, personas activas en internet, están publicando de manera responsable información valiosa sobre su experiencia con la enfermedad.

En las webs que encontrarás en la red “Pacientes que cuentan” encontrarás reflexiones, sus vivencias, soluciones del día a día; consejos de primera mano sobre hábitos de vida que pueden ayudarte en tu autocuidado.

Esperamos que te animes a conocerlas.

Recursos para Diabéticos #DiabetESP

Pacientes Activos y Expertos en red

@webDM1 Dani Royo  Blog: diabetestipo1.es

@JediAzucarado Óscar Briñas Blog: jediazucarado.com

Webs de referencia

Centro para la Innovación de la Diabetes Infantil (CIDI) · Hospital Sant Joan de Déu Barcelona

Diabeweb

Sociedad Española de Diabetes

Apps

@SocialDiabetes  Socialdiabetes.com

Web para pacientes con Fibromialgia

Fibro.info

—————————————————————————————————-

“El paciente es el único que está en todo el ciclo de salud y que vive todo el sistema, y no se está usando para nada. El sistema tiene que asumir que el paciente ha cambiado y debe incluirlo en todo su proceso, desde la co-creación de servicios, participación, inteligencia colectiva y espacios multivariables.

Dar voz a los pacientes, familias y cuidadores  no sólo es una necesidad sino una responsabilidad social”

(1) La sociedad red y la información en salud digital