Sobre mi

“Como profesionales de la salud tenemos el reto de saber usar la tecnología, formarnos en competencias digitales para satisfacer las necesidades y demandas de un paciente cada vez más digital, hiperconectado y empoderado, y así cubrir los vacíos informativos que existen en la red”

“El conocimiento compartido, es un valor para todos. Lo que no se comparte, se pierde”

@DUEdevocacion

Soy enfermera por vocación, me apasiona las personas, aprender, compartir y poner en valor el conocimiento como el mayor legado que vamos a dejar a la humanidad.

La irrupción de internet en nuestras vidas ha democratizado el conocimiento y el acceso a la información de tal manera que estamos ante una sociedad hiperconectada, activa en las redes, buscando información fiable de salud y apoyo entre iguales.

La sociedad en red, sociedad del conocimiento se apropia de la tecnología que la ciudad y la red ponen a su disposición trasformando las ciudades en ciudades inteligentes, se informan y adquieren conocimientos sobre su vida y su salud. Una ciudad inteligente sin personas que interactúen, participen y aprendan será un fracaso.

La labor de los profesionales de la salud ante estos nuevos retos y desafíos de información en la red es la de acompañar al ciudadano en su proceso de salud o enfermedad, facilitando todo tipo de recursos, links fiables de salud, facilitar la conversación en la red y tejer redes de personas y de apoyo entre iguales.

Como profesionales de la salud tenemos el reto de formarnos en competencias digitales y en medios sociales donde está la ciudadanía, para responder a los vacíos y bulos informativos que circulan por la red y convertirnos en líderes de la información en salud.

Entre mis competencias profesionales como enfermera destaca mi experiencia en salud digital y redes sociales, conocimiento que comparto en formaciones y ponencias en congresos y jornadas de salud.

curso esalud

Era digital: fórmate en competencias digitales y en redes sociales como profesional de la salud

La web 2.0 trae en su definición conceptos como interacción, colaboración y comunidad. La línea que separa las organizaciones y la ciudadanía se difumina y da lugar a espacios de conversación entre organizaciones y personas.

La gestión de estos espacios, las redes sociales ( social media), se convierte en un elemento clave en la estrategia de marketing y comunicación de cualquier organización y profesional de la salud.

¿Están las organizaciones preparadas para responder a las necesidades de un paciente cada vez más activo, empoderado e hiperconectado? ¿ Y los profesionales de salud? 

Formarse en competencias digitales, aprender a comunicar digitalmente, disponer de un plan de social media y trabajar en tu marca personal como profesionales de la salud es una necesidad dentro de la formación continuada que requiere nuestra profesión.

El último informe de la OMS sobre estrategia digital presentado en la 71 Asamblea Mundial de la Salud el 25 de mayo de 2018, después de presentar varios informes de e-helth a nivel mundial, concluían el enorme potencial de las tecnologías digitales para el desarrollo sostenible, apoyar a otros países en la promoción de la salud y proponían como meta la prevención de las enfermedades, mejorar el acceso,calidad y asequibilidad de los servicios de salud.

A su vez, el informe del marco eurpeo de competencias digitales establecen 5 áereas de competencias digitales: INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN, CURACIÓN DE CONTENIDOS, SEGURIDAD Y SOLVENTAR PROBLEMAS.

Estamos ante un cambio de época o época de cambios, ¿ estamos preparados para el cambio? ¿ nos formamos para ello?

Este campo es mi pasión, he dado ponencias en congresos y jornadas al respecto, así como cursos de formación sobre cómo las redes sociales y las herramientas digitales pueden mejorar nuestro entorno personal de aprendizaje para mejorar el cuidado de las personas, así como cómo formarnos en estas competencias digitales.

Si podemos establecer sinergias, no dudes en contactar conmigo. Aprendizaje compartido y colaborativo de persona a persona o a través de la red. 

ponencia liderazgo gijón