artículo

Profesionales sanitarios del Siglo XXI: avanzando en competencias y habilidades

Este artículo ha sido publicado primero en el blog abierto Enfermería Activa del Siglo XXI. Lo comparto en este post para darle difusión entre los lectores de este blog. La digitalización, las redes sociales e Internet forman parte de nuestras vidas desde hace muchos años ya. En nuestra sociedad ha transformado la mayoría de los …

Profesionales sanitarios del Siglo XXI: avanzando en competencias y habilidades Leer más »

Las redes sociales en la estrategia de implementación de evidencias en la práctica clínica: experiencia del Hospital Regional Universitario de Málaga, España.

Este mes de abril han publicado en la revista MedUNAB un artículo de reflexión no derivado de investigación en el que he participado sobre el papel de las redes sociales en la estrategia de implementación de evidencias en la práctica clínica, experiencia del Hospital Regional de Málaga. MedUNAB, la revista de la Facultad de Ciencias …

Las redes sociales en la estrategia de implementación de evidencias en la práctica clínica: experiencia del Hospital Regional Universitario de Málaga, España. Leer más »

El movimiento asociativo: la única fuerza del cambio en Salud Mental

“El movimiento asociativo, o lo que es lo mismo, la unión de las personas es la única herramienta,la única fuerza para cambiar el mundo, sólo remando todos a una seremos capaces de producir cambios” Y con este lema que puede aplicarse perfectamente a todas las esferas y situaciones de nuestra vida, quiero compartir este artículo …

El movimiento asociativo: la única fuerza del cambio en Salud Mental Leer más »

#12visibles12M “12 de Mayo, una mirada a la Enfermería”

Hoy 12 de Mayo se conmemora del Día Internacional de la Enfermería y desde la blogosfera sanitaria, en concreto el blog de Nuestra Enfermería y elenfermerodelpendiente.com, dos referentes para todos los profesionales Enfermeros, han lanzado una campaña titulada #12visibles12M iniciativa que ya se lanzó el año pasado y que fue un éxito de participación, con …

#12visibles12M “12 de Mayo, una mirada a la Enfermería” Leer más »

Los adolescentes utilizan internet para informarse sobre temas de salud: ¿estás en la red Enfermera?

El proyecto Adolescentes en Red de la Universidat Oberta de Catalunya ha realizado un estudio sobre el uso de internet de los adolescentes en temas de salud y las conclusiones son que 3 de cada 4 adolescentes utiliza internet para informarse sobre su salud y que la mayoría de buscadores que utiliza es “el Dr. …

Los adolescentes utilizan internet para informarse sobre temas de salud: ¿estás en la red Enfermera? Leer más »

Atlas de Salud Mental de la OMS de 2014: desigualdades geográficas y de atención.

Seguimos hablando de desigualdades de atención sanitaria una vez más en este siglo, en este caso referidas a la atención en Salud Mental, los datos son relevantes de la existencia de estas desigualdades, tanto a nivel geográficas como de atención, según revela el Atlas de la Salud Mental del 2014 publicado por la OMS. A nivel …

Atlas de Salud Mental de la OMS de 2014: desigualdades geográficas y de atención. Leer más »