Las redes sociales se han convertido en un elemento clave en toda estrategia de comunicación y marketing de cualquier evento, congreso o jornada de salud. Gracias a internet tenemos a nuestro alcance una gran cantidad de herramientas digitales que debemos tener en cuenta para conseguir que después del esfuerzo y dedicación que supone realizar un evento de salud tenga impacto y llegue a más personas, consiguiendo alcanzar los objetivos planteados para la realización del mismo:
- Compartir conocimientos
- Objetivo benéfico o educativo
- Punto de encuentro entre profesionales, organizaciones
- Establecer diálogos y obtener líneas de actuación
- Divulgación científica
- Etc
Conseguir tener impacto no sólo en las personas que acuden a un congreso/jornada o evento de salud sino en el público en general, en la ciudadanía o en el sector en concreto para el que se ha organizado dicho encuentro, puede suponer obtener mayor recompensa a todos los esfuerzos que supone poner en marcha un congreso o jornada.
Si el objetivo es poder impactar y llegar al público diana al que queremos informar, sean profesionales, pacientes, organizaciones o sociedades científicas, elaborar un plan de comunicación digital puede ser la clave para conseguir:
- Generar expectativas previa al congreso/jornada
- Comunicar durante el mismo todo el contenido del mismo y realizar divulgación científica
- Conseguir que días/semanas o meses después se siga hablando del mismo
- Compartir los vídeos de las ponencias, las presentaciones y todo el contenido de calidad generado para que siga teniendo impacto en el tiempo
Por todo ello y por los objetivos que os queráis marcar el poner en marcha un congreso o jornada de salud, contar con una estrategia y un plan de comunicación es la clave para que sea eficaz, todos comunicando lo mismo, conversando en base al mismo hashtag, creando comunidad con las cuentas de redes sociales de referentes a los que seguir y lo más importante: tejiendo redes de aprendizaje compartido.
Comparto en este post algunas recomendaciones que desde mi experiencia en redes siguiendo hashtags y hashtags de congresos y jornadas he ido aprendiendo, lo importante que es contar con un buen plan y no ir haciendo las cosas a salto de mata, con prisas y sin planificar. No soy experta de nada pero como sabéis me gusta compartir lo que se, lo que me apasiona y esto sin duda forma parte de mi pasión.